Cuenca registró fuertes lluvias la tarde y noche de este martes 3 de diciembre de 2024. Las precipitaciones causaron varias emergencias en la ciudad austral, entre ellas, inundaciones y el colapso de superficies.
Más noticias
La Empresa de Gestión de Riesgos de Cuenca detalló las alertas que dejaron las lluvias. La de mayor proporciones fue el colapso de un muro en las calles Julio Vinueza y Manuel Cisneros.
El lugar fue cercado, mientras que las vías se mantuvieron cerradas para precautelar la seguridad de la ciudadanía.
Los personeros de la entidad analizaron posibles riesgos en una infraestructura cercana y posibles daños a predios vecinos.
Lluvias en Cuenca causaron inundaciones
En el sector de Yanuncay, una vivienda resultó afectada por inundaciones. Gestión de Riesgos realizó una inspección técnica y se brindó asistencia a la familia que habita la casa.
En otros lugares de la ciudad, trabajadores de la Empresa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Etapa EP) trabajaron en la limpieza de sumideros que se obstruyeron.
Algunas zonas afectadas fueron: vía Cuenca-Azogues, exteriores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Carmen de Guzho.
Condiciones de los ríos en Cuenca
El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi) preveía lluvias para la tarde y noche de este martes 3 de diciembre.
Mientras que para la madrugada de este miércoles 4 de diciembre, la entidad pronosticó lloviznas ocasionales y temperaturas mínimas de 10 grados centígrados.
Se espera que estas condiciones continúen en los días próximos, lo que mejorará el caudal de los cuatro ríos que tiene Cuenca.
Según el último informe presentado por Etapa EP, hasta la mañana de este martes, los niveles en los ríos eran bajos.
- Tomebamba: 1,97 m³/s (bajo)
- Yanuncay: 1,53 m³/s (bajo)
- Macnahgar: 1,02 m³/s (bajo)
- Tarqui: 1,98 m³/s (estiaje)
Los pronósticos de lluvias son favorables para la operación de las hidroeléctricas, desde este martes 3 hasta el domingo 8 de diciembre de 2024.
El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi) y la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa) de Cuenca informaron sobre las condiciones hidrológicas en el país y parte del Austro.
Lluvias se mantendrán hasta el domingo 8 de diciembre
El Inamhi informó que la probabilidad de lluvias, tormentas y ráfagas de viento se incrementó en varias regiones del país, desde este martes 3 hasta el domingo 8 de diciembre.
Las lluvias y tormentas serán de variable intensidad para la región Interandina, norte e interior de la región Litoral.
Además, en las estribaciones de las cordilleras occidental y oriental, parte de la Amazonía, donde se ubica la central Coca Codo Sinclair.
La mayoría de estas regiones se encuentra en el nivel alto, seguido por el medio.
Solo un sector entre Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Pichincha presenta un nivel muy alto de lluvias y tormentas.
Específicamente, el sábado 7 de diciembre, se prevén lluvias en nivel alto para Loja y parte de las provincias de: El Oro, Azuay y Cañar.