Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 14
Altas temperaturas 'inusuales' registra España
Metro de Quito está en fase de operación dinámica, s…
Adolescente fue aislado por su presunta participació…
Policía detiene a supuestos integrantes de banda del…
Gerente de hospital de Esmeraldas en estado crítico …
Familias hablan de capturas arbitrarias del régimen …

El arzobispo de Cuenca anuncia la reapertura de templos en tres fases

Las puertas de la Catedral de la Inmaculada Concepción, en Cuenca, se reabrirán tras dos meses y más de permanecer cerradas por la propagación del covid-19. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

Las puertas de la Catedral de la Inmaculada Concepción, en Cuenca, se reabrirán tras dos meses y más de permanecer cerradas por la propagación del covid-19. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

Las puertas de la Catedral de la Inmaculada Concepción, en Cuenca, se reabrirán tras dos meses y más de permanecer cerradas por la propagación del covid-19. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

La primera fase de la reapertura de los templos parroquiales de la capital azuaya se iniciará a partir de este lunes 25 de mayo del 2020. Así lo anunció el arzobispo de Cuenca, Marcos Pérez, por intermedio de las redes sociales.

Según Pérez, el primer templo en reabrir sus puertas para la oración personal de Jesús Sacramentado será la Catedral de la Inmaculada Concepción, con horario de 10:00 a 13:00. El religioso pidió que permanezcan en casa quienes pertenezcan a los grupos vulnerables.

La reapertura de la Catedral se viabilizó tras la aprobación del protocolo de bioseguridad elaborado por la Conferencia Episcopal para la reanudación de ciertas actividades religiosas. Por ello, se cumplirá una serie de requisitos establecidos por las autoridades sanitarias.

Para ingresar a la iglesia, los feligreses deberán pasar por un control de temperatura, usar mascarilla de manera obligatoria, mantener el distanciamiento entre los presentes de al menos 1, 50 metros y no demorarse más de 15 minutos. El aforo de santuario será utilizado únicamente en un 30%.

Romel Soto, vicario urbano de la Arquidiócesis de Cuenca, contó que en la segunda fase se procederá con el sacramento de la confesión y cuando se vea conveniente, vendrá la tercera etapa. Allí se dará paso a las celebraciones eucarísticas con un límite de fieles, conforme se disponga por parte de las autoridades nacionales y locales.

Según Soto, “nosotros somos quienes pregonamos y tenemos que defender la vida y la integridad de las personas”. Por lo tanto, no podrán ingresar al templo los adultos mayores ni niños menores de 13 años, de acuerdo con el protocolo de bioseguridad de la Conferencia Episcopal.

Hasta que se puede concretar la tercera fase, Pérez y Soto invitaron a los católicos a seguir participando en las celebraciones eucarísticas virtuales. Además, sugirieron que se mantengan en constante oraciones desde sus hogares.

La reapertura de la Catedral de la Inmaculada coincide con el cambio de rojo a amarillo el color del semáforo en Cuenca, desde este lunes 25 de mayo.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario