El control para el viaje de los jóvenes es mínimo
Redacción Sociedad
La presencia del AH1N1 en un alumno egresado del Colegio Menor San Francisco de Quito prendió las alertas en las autoridades de Salud. Ayer se conoció que si los jóvenes salen al exterior en un viaje que no es organizado por un colegio, en el aeropuerto no se exigen permisos. En estos casos, ellos dejan el país como cualquier turista.
La coordinadora de Comunicaciones e Imagen del Colegio Menor, Arlene Gabela, señaló que precisamente eso ocurrió con los 70 egresados de este centro educativo que viajaron a Punta Cana, República Dominicana. “Es un paseo privado, la institución educativa no tiene nada que ver en esto”, manifestó la funcionaria.
En un comunicado remitido ayer, el Colegio Menor reconoció que pudieron ser más enérgicos en la comunicación con los padres de familia que organizaron el viaje. Por ello, sugirió que no se realicen similares salidas.
El Comité de Operaciones Emergentes (COE) también fue convocado para hoy, a las 14:00. Allí se tomarán nuevas medidas de prevención y recordarán a todos los centros educativos que en el país está vigente el estado de excepción por el AH1N1 y una prohibición oficial para que los chicos salgan fuera del país como medida de prevención del virus.
Por ahora, el Ministerio de Educación investiga cómo actuó el Colegio Menor y no se descarta una sanción por incumplir las normas. El director nacional de Educación, Teodoro Barros, dijo que esta amonestación puede ir desde un simple llamado de atención hasta el cierre del centro.
El funcionario pidió que las direcciones provinciales envíen por escrito si en todo el país existen casos similares al Colegio Menor. “Queremos saber si lo de Quito es algo excepcional o está sucediendo con frecuencia”.
Mientras se incrementa el control, el joven de 17 años se recupera en el Hospital Eugenio Espejo. El director de esta casa de salud, Álex Camacho, señaló que al paciente le suministran Oseltamivir cada 12 horas por cinco días.
El director provincial de Salud, Jorge Cueva, señaló que todos los compañeros del caso positivo están identificados y controlados.
Pero un socio del Quito Tenis y Golf Club escribió a este Diario y señaló: “Quienes tienen hijos en el Colegio Menor, en lugar de cumplir con el cerco epidemiológico y no salir de casa, los han traído a que pasen en el Club”.
El joven se recupera en el sexto piso del Eugenio Espejo. Allí también se encuentra otro caso sospechoso con el virus AH1N1.