Quito concentra la mayor cantidad de contagios de covid-19 en el Ecuador: 12 157 hasta este viernes 24 de julio del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
La curva del impacto del covid-19 en Quito -la ciudad más afectada por el virus en Ecuador- da cuenta de una escala en ascenso: 257 nuevos casos confirmados del nuevo coronavirus se registraron durante las últimas 24 horas. Las infecciones en el Distrito que, hasta este viernes 24 de julio del 2020, ascienden a 12 157 representan el 90,39% de la cifra provincial. De acuerdo con el informe de actualización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Pichincha reporta 13 449 contagios.
Chillogallo se mantiene como la parroquia con mayor número de casos. Según la data oficial, la zona concentra 1 110 infecciones, un 8,25% del total registrado en la capital. Guamaní, en cambio, es la segunda parroquia más afectada del Distrito con 887 contagios confirmados. Le siguen Belisario Quevedo con 748, Calderón (Carapungo) 702 casos y La Magdalena 630.
El COE de Pichincha, además, informó de otras parroquias que han superado los 500 casos confirmados de covid-19: Cotocollao con 568, el Centro Histórico con 564 y Chimbacalle con 500.
Otras parroquias que registran más de 400 casos confirmados de covid 19 son La Ecuatoriana con 432 y Quitumbe que registra 409 infectados.
5% de infectados ha fallecido en Quito
Este viernes 24 de julio, Quito alcanzó los 12 157 contagios, 356 más que Guayaquil, que registra los 11 801. La cifra a escala nacional, en cambio, de contagios es de 79 049. En las últimas 24 horas, la capital -que enfrenta una dura batalla contra el covid-19- reportó un aumento de 257 casos y cuatro decesos (586 en total), con respecto al informe de la víspera que contabilizava 11 900 infecciones y 582 decesos.
Desde el inicio de la pandemia, el Distrito Metropolitano de Quito -que pasó a semáforo amarillo el 3 de junio último- registra el 5% de fallecidos de los 12 157 contagiados en la capital de Ecuador.
La ciudad libra una dura batalla ante el covid-19: en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los establecimientos de salud no hay camas libres y en el área de hospitalización hay pocas disponibles para nuevos pacientes.
Hasta las 08:00 de este viernes, 37 448 muestras para pruebas PCR habían sido tomadas en Pichincha: 13 535 dieron negativo y10 464 son casos con sospecha.
De acuerdo con información del COE Provincial, en Pichincha se reportan 657 decesos a causa del covid-19 (la mayoría en la capital). Pero no son las únicas muertes en el contexto de la pandemia: “Adicionalmente se registran 148 fallecidos probables por el virus y 24 con sospecha”, dice el Comité.
El segundo cantón de Pichincha más afectado es Rumiñahui con 569 casos confirmados del nuevo coronavirus y 25 fallecidos. Le sigue Mejía que registra 429 contagios y 29 muertes.
Luego está Cayambe con 126 personas infectadas y ocho fallecidos; Puerto Quito con 69 contagios y dos muertos; San Miguel de los Bancos con 49 personas enfermas por nuevo virus y un deceso.
Solo dos cantones de Pichincha son los menos afectados por la pandemia: Pedro Moncayo con 31 casos y cinco decesos, mientras que el Pedro Vicente Maldonado reporta 19 contagios y una muerte por la afectación del covid-19.