La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) habilitó ayer lunes 4 de agosto del 2014 un link dentro de su página web para que los usuarios en su área de concesión puedan registrarse en el programa oficial de cambio de cocinas de gas por cocinas de inducción.
Este programa busca reemplazar 3,5 millones de cocinas de gas por cocinas eléctricas de inducción de alta eficiencia para reducir el subsidio del gas y aprovechar la nueva energía de las centrales hidroeléctrica que operarán en el 2016.
Hasta el viernes pasado, en la EEQ no había información detallada para acceder al programa y se anunció que la información estaría lista a finales de este mes o principios de septiembre.
Sin embargo, ayer la Eléctrica Quito abrió su página web www.eeq.com.ec con un enlace en el que se detallan los pasos a seguir para registrarse en el programa.
A través de las planillas emitidas por las empresas eléctricas se cobrarán las nuevas cocinas a plazos de hasta 36 meses.
Antes de poder registrarse en el programa de cocinas de inducción, el cliente primero tendrá que crear una cuenta de usuario en el portal web de la EEQ.
Allí deberá incluir sus nombres, apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico, contraseña y número de cédula.
Una vez registrado, el usuario entrará con su correo electrónico y código de usuario a la página web de la EEQ (Ej: Usuario: juanperez@hotmail.com / Contraseña: Brasil2014) y solo así podrá acceder a la inscripción para las cocinas de inducción.
Para acceder a la inscripción de las cocinas de inducción deberá además asociar un número de suministro eléctrico que aparece en la parte superior izquierda de su planilla eléctrica.
En este proceso el usuario deberá especificar si es propietario de inmueble y del medidor o si es arrendatario. Para esto deberá subir documentos de respaldo escaneados como la planilla de luz.
“Los clientes de la Empresa Eléctrica Quito pueden ingresar en esta página su solicitud para el Programa de eficiencia energética para cocción por inducción y calentamiento de agua con electricidad en sustitución del gas licuado de petróleo (GLP) en el sector residencial; una vez se hayan registrado en el portal web y accedido con su usuario.
El Cliente deberá llenar correctamente los campos del formulario, teniendo en cuenta que la validez y exactitud de los datos facilitados ayudará a la Empresa a prestar un mejor servicio.”
Luego de esto podrá inscribirse en el programa de cocinas.
Los nuevos artefactos de fabricación nacional incluidos en el programa se comenzarán a fabricar a partir de la segunda quincena de este mes de agosto y estarán en perchas entre finales de mes y principios de septiembre.
El usuario podrá elegir entre 27 modelos que tendrán dos, tres y cuatro quemadores (focos o zonas de cocción). También habrá modelos con cuatro quemadores y horno eléctrico.
Los precios oscilarán entre USD 156 y USD 696. Estos se podrán financiar hasta por 36 meses. El Gobierno subsidiará los primeros 80 kilovatios hora (kW) de energía mensual adicional (aproximadamente USD 8 en la planilla) que consuman los usuarios que adquieran la nueva cocina.
En un inicio estaba previsto que el Ministerio de Electricidad lance la página web del programa de cocinas de inducción, pero para Quito ya lo hizo la EEQ.