Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Un clásico navideño de Dickens vuelve en versión 3D

Pablo Fiallos.  Redactor
cine@elcomercio.com

Charles Dickens debe ser uno de los autores más versionados en el cine y la TV. Además de relatos como  ‘Oliver Twist’, ‘Grandes esperanzas’ y ‘David Copperfield’, ‘Un cuento de Navidad’ ha sido versionado en decenas de veces y hoy,  166 años después de su publicación,  el relato regresa tras la lupa en 3D del director  Robert Zemeckis.

La ficha técnica
Título:   ‘A Christmas carol’
Guión y dirección:  Robert Zemeckis
País:  EE.UU.
Año:  2009. Dur.: 96 min.
Género:   Aventura,
fantasía
Reparto:  Jim Carrey, Colin Firth, Gary Oldman, Bob Hoskins y Robin Wright Penn
Música:  Alan Silvestri
Fotografía:   Robert
Presley
Se presenta en:
Cineplex, Cinemark,
Supercines y Multicines

Bajo el título de ‘Los fantasmas de Scrooge’,  llega esta producción de fábrica   Disney, con una puesta en escena que combina la más alta tecnología de animación, pero que respeta la ambientación victoriana de la historia original.

En la película resalta la técnica de Performance Capture, que se sirve de una cámara que  graba los movimientos del actor para después digitalizarlos. Esta técnica, que el director ya había utilizado en ‘El expreso polar’  (2004) y ‘Beowulf’  (2007), logra trasmitir el  desempeño completo de los actores y la cinta muestra  magistralmente los avances del 3D.
 
La película aprovecha estos recursos y logra dotar al relato de Dickens de una correspondencia visual imaginativa, con mucha riqueza descriptiva a partir de la concepción narrativa original del autor.

Esta nueva visualización es el aporte fundamental en la nueva versión del clásico de Dickens, que además cuenta con un estupendo trabajo de iluminación que le brinda al filme una serie de detalles que dotan de realismo a la animación.
 
Los brillos se destacan en la permanente penumbra,  por sobre los tonos fríos y las sombras perfiladas que acompañan a cada protagonista. Solo con la llegada de los fantasmas se incluye una iluminación que remite a un universo fantástico.

La simulación de los movimientos de cámara permite recorrer con puntos de vista inimaginables todos los ambientes que envuelven a esta historia, que posee un tratamiento visual muy atractivo. La cinta subraya los detalles visuales y sonoros, realizando un estupendo  ejemplo sobre cómo la técnica se puede poner al servicio de la narrativa.
 
Zemeckis logra captar la esencia del relato de Dickens y reproduce con resoluciones muy creativas un magnífico retrato de la sociedad y del comportamiento humano. El director logra presentar una película entretenida y divertida, pero también reflexiva y sombría.

Esta faceta oscura presenta el lado perverso de la humanidad en inquietas épocas de crisis y  duros inviernos. Zemeckis desnuda la transformación de la personalidad del individuo en situaciones extremas donde la humanidad se pone a prueba. ‘Los fantasmas de Scrooge’ no exhibe solamente el relato infantil, sino que recrea  momentos de tensión y ambientes de miedo que son refrescados con repentinos toques de humor.

El director respeta la fidelidad de la historia original, bastante conocida: un anciano tacaño y huraño pierde a su socio de negocios. Su fantasma le advierte que le visitarán, esa misma noche, los fantasmas de las Navidades Pasadas, Presentes y Futuras. Ellos le llevarán por un viaje que le mostrará los errores en su vida.

La candidez de la música de Alan Silvestri   compone el ambiente perfecto  de esta sociedad con diferencias muy marcadas. Allí, el hambre, la miseria y el maltrato existen en toda esquina, en donde el hombre puede encontrar un momento de redención en el último minuto.