¿Cuáles son los cambios en la circulación vehicular con el semáforo amarillo?

María Paula Romo, ministra de Gobierno, anunció este 12 de mayo del 2020 que con el cambio a semáforo amarillo también se modifican las normas de circulación vehicular por placas. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció en su cuenta de Twitter que el COE Nacional aprobó un cambio en las placas autorizadas, para los vehículos de los municipios que cambien al semáforo amarillo.
“Eso facilitará la circulación entre zonas que se encuentren en fases distintas como sucede hoy entre Daule y Guayaquil”, manifestó la Ministra el martes 12 de mayo del 2020.
Según lo dispuesto por el COE, en las ciudades con semáforo amarillo los lunes podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 1, 2 y 7.
El martes, aquellos que terminen en 3, 4, 5 y 8. Los miércoles, los vehículos con placas que finalicen en 5, 6 y 9.
Mientras, los jueves, estarán habilitados para circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8 y 0. Los viernes, en cambio, lo podrán hacer quienes tienen placas terminadas en 1, 9 y 0.
Hoy el COE aprobó un cambio en las placas autorizadas en “amarillo”. Eso facilitará la circulación entre zonas que se encuentren en fases distintas como sucede hoy entre Daule y Guayaquil. #AEcuadorLoSacamosTodos pic.twitter.com/u0lu7bLdKY
— María Paula Romo (@mariapaularomo) May 13, 2020
Además, se habilitará la circulación los sábados, para autos con placas terminadas en 2, 3 y 4. Los domingos no circularán vehículos particulares, según resolvió el COE.




- Moreno anuncia que 50 municipios más cambiarán a semáforo amarillo
- 5 cantones analizan si continuarán con el semáforo rojo por una semana más
- El sector industrial de Cuenca espera la aprobación del COE Nacional para reactivarse
- Aforo reducido, cero duchas...; gimnasios preparan una guía para reabrir sus puertas en Quito
- Caos vehicular en la parroquia La Aurora en primer día de semáforo amarillo en Daule
- Ambato mantendrá semáforo en rojo por el alto riesgo de contagios de covid-19