76% del bono se gasta en comida, comunicación, salud y transporte
El Bono de Desarrollo Humano (BDH), un subsidio de USD 50 dólares que entrega el Gobierno a familias en extrema pobreza, se gasta principalmente en cuatro rubros: comida, salud, celular y transporte. Así muestra una encuesta de marzo pasado efectuada por la Consultora Futurio a 2 300 beneficiarios.
Según el estudio, que se realizó en Quito, Guayaquil y Cuenca, los hogares que reciben el bono destinan el 76% de ese dinero o USD 37,84, a esos gastos.
El resto se destina al pago de arriendo y electricidad, educación, libros, revistas y cuadernos, entre otros. Los encuestados dijeron que destinan 50 centavos del bono a tabacos y cigarrillos.
A la fecha, 1,5 millones de ecuatorianos reciben el bono, lo que representa el 10,57% de la población de ecuatoriana, según datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
La mayor parte de beneficiarios; esto es, el 75%, son madres. Además, la mayoría de ecuatorianos que percibe este subsidio son jóvenes y adultos de entre 18 y 39 años.
La cifra es menor al 1,9 millones de beneficiarios que se registraban hasta enero del 2013. La caída se debe al proceso de depuración que emprendió el Gobierno desde ese mes y que hasta la fecha ha dejado fuera a 390 305 beneficiarios.
Entre las causas están que acceden a un trabajo estable y formal, algunos incluso en el propio sector público; a más servicios básicos; a que reciben una pensión del Seguro Social; entre otras.