El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo 578 para la creación del programa ‘Ecuatorianos en Acción’, una iniciativa que otorga dos pagos de 400 dólares a personas que realicen actividades orientadas a superar la emergencia provocada por la época lluviosa.
Más noticias
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Para ser beneficiario de ‘Ecuatorianos en Acción’, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: Tener entre 30 y 64 años 11 meses de edad, residir en una de las provincias declaradas en emergencia: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay.
Además, no estar afiliado ni aportar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), no recibir otras transferencias monetarias del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), no estar registrado como fallecido en el Registro Civil y no tener antecedentes penales.
Quienes ya formen parte del programa ‘Jóvenes en Acción’ no podrán acceder a este beneficio.
¿Cómo inscribirse y qué actividades deben realizarse?
Las inscripciones para el programa estarán abiertas hasta el 28 de marzo de 2025 en la página web ecuatorianosenaccion.inclusion.gob.ec. Allí, los solicitantes deberán registrar su información personal, elegir una cuenta bancaria y seleccionar en qué actividades desean participar.
Las tareas asignadas estarán a cargo de las siguientes entidades gubernamentales:
• Ministerio de Transporte y Obras Públicas
• Ministerio de Deporte
• Ministerio de Cultura y Patrimonio
• Ministerio de Educación
• Ministerio de Turismo
• Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
• Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil
El primer pago de 400 dólares se realizará una vez que se verifique el cumplimiento de los requisitos y la inscripción en el programa. El segundo pago se entregará solo si el beneficiario cumple con las actividades asignadas. En caso contrario, será excluido del programa.