Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…

La activista Patricia Rivera fue asesinada en su domicilio en Tijuana

Imagen referencial de la Policía de la Ciudad de México. Foto: Europa Press.

La activista Patricia Rivera, defensora de los derechos de las comunidades indígenas de Baja California, fue asesinada de un balazo en la cabeza en su domicilio en la localidad mexicana de Tijuana.

Tres hombres irrumpieron en su casa, ubicada en la colonia Terrazas de la Presa, y dispararon en la cabeza a Rivera, de 59 años. El ataque tuvo lugar en la noche del sábado, pero no se ha conocido hasta el domingo a última hora.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California exigió a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y que el crimen no quede impune, según ha recogido el diario mexicano 'La Jornada'.

Activistas de Tijuana mostró su rechazo al asesinato de Rivera, originaria del estado de Sonora y abogada de formación. Se especializó en Madrid en Derecho Internacional de los Derechos Humanos.