¿Requisitos para licencias, permiso de menores, placas, traspaso de dominio? ANT reabre sus oficinas en Quito

Una larga fila de usuarios se formó en los exteriores de la ANT, en San Carlos, norte de Quito, cuando se reanudó la atención para tramitar documentos de conductores el 17 de julio del 2020. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Más de 150 personas madrugaron el viernes 17 de julio del 2020 para realizar trámites en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en San Carlos, en el norte de Quito. La atención se retomó luego de que fuera suspendida dos días para desinfectar las instalaciones y evitar la propagación del covid-19.
La Agencia informó que se realizaron pruebas de covid-19 a los funcionarios. Tras la reanudación, este viernes, se amplió el horario de atención de 07:00 a 15:00, hasta el martes 21 de julio, con el fin de atender los turnos que se quedaron pendientes, de acuerdo con el siguiente calendario:
Los turnos del lunes 13 y martes 14 se atenderán el 17, los del miércoles 15 se trasladaron para el 20 y aquellos previstos para el jueves 16 serán atendidos el 21.
Quienes se inscribieron en esos cronogramas pueden acudir a las oficinas de la ANT en donde eligieron hacer los trámites desde las 07:00 hasta las 15:00 y en las fechas que les corresponden. Deben presentar su turno impreso y los requisitos correspondientes.
Obtención de licencias por primera vez
Requisitos: Entregar en las ventanillas los certificados de conductor de acuerdo con el tipo de licencia que va a obtener. También los originales de la cédula de identidad, carné del tipo sanguíneo extendido por la Cruz Roja Ecuatoriana y el comprobante de pago.
Renovación de licencia de conducir
Se debe presentar el carné de conducción, cédula original, certificado de votación original, aprobar los exámenes técnico y visual.
Permiso de conducción para menores de edad
Los requisitos son comprobante de pago del trámite, original del documento de identificación del menor donde se verificará que ha cumplido 16 la años. Original del documento de identificación del representante. Carta de representación. Depósito bancario (25 SBU) en cuenta corriente Banco Pacífico #7347243. El depósito de la garantía debe ser validado en tesorería.
Original de certificado o carné de tipo sanguíneo, emitido por la Cruz Roja Ecuatoriana y original del certificado de conductor no profesional tipo B, otorgado por una escuela de conducción autorizada por la ANT.
Traspaso de dominio vehicular
Actualmente está suspendida la matriculación en la AMT. Entre los requisitos para la transferencia de dominio están el original de cédula de identidad, original de la matrícula. En caso de pérdida de matrícula, presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente.www.funcionjudicial.gob.ec, la misma que debe encontrarse vigente (30 días) y el certificado único vehicular. Además, presentar el contrato de compra venta legalizado y firmado por los dos cónyuges, en caso de pérdida presentar la denuncia realizada ante la autoridad competente. www.funcionjudicial.gob.ec, la misma que debe encontrarse vigente (30 días) y la compulsa emitida en la misma notaría que se legalizó el contrato. Si el contrato está caducado (más de 30 días), debe solicitar la citación a un agente de tránsito por contrato caducado, presentar original y copia del documento para adjuntar al trámite. Pago de multas asociadas a la licencia y al vehículo. Pago del 1% de la transferencia de dominio en el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Cambio de placas de vehículos por deterioro
En caso de deterioro parcial o total de una o las dos láminas de identificación vehicular, el propietario debe obtener los respectivos duplicados ante las Unidades Provinciales de la ANT y GAD’s correspondientes, previa la presentación obligatoria de los siguientes requisitos: original y copia de la cédula de identidad del propietario del vehículo o representante legal en caso de persona jurídica; original y copia del certificado de votación vigente; original y copia de la matrícula vigente; así como ambas placas deterioradas
Además debe contar con la carta de autorización del Jefe de Servicios Generales de la institución o de quien haga sus veces, emitido a nombre de la persona que realiza el trámite para vehículos estatales o diplomáticos.
Se requiere de un poder especial, en caso de trámite por tercera persona, para vehículos públicos o particulares. El pago de todas las obligaciones que a la fecha de la solicitud de duplicado de placa, se encontraren pendientes ante la ANT.
- Dinardap y Registro Mercantil de Quito atenderán con normalidad este miércoles 15 y jueves 16 de julio
- La ANT suspendió dos días la atención al público para fumigar instalaciones
- ANT fija fecha para cobro de deudas por multas de tránsito; ¿se puede diferir?
- VideoHorario para entrega de placas se amplía en el Centro de Matriculación Bicentenario con semáforo amarillo
- Manejar sin licencia en Quito persiste en la pandemia; 5 300 sanciones se emitieron en mayo de 2020