Una feria automotriz virtual y las olimpiadas del conocimiento se transmitirán desde Ambato

Los organizadores de la feria Expotech Automotriz 2020 presentaron el evento de manera virtual. Foto: cortesía.

Las segundas olimpiadas del conocimiento automotriz se realizarán en la Expotech el viernes 9 de octubre del 2020. El evento se transmitirá en vivo para diversas plataformas digitales desde el auditorio de la Prefectura de Tungurahua, ubicado en el centro de la ciudad de Ambato.
Los estudiantes de ocho institutos tecnológicos de Quito, Ibarra, Ambato, Cayambe y Tumbaco pondrán a prueba sus conocimientos. Los alumnos deberán contestar preguntas sobre sistemas de inyección electrónica, sistemas de lubricación, fundamentos de motor de cuatro tiempos o combustión interna y sistemas complementarios de vehículos modernos como ABS, airbags, direcciones electros asistidos y sistemas TPMS.
Andrés Moreno, director de las Olimpiadas, indicó que para estar acorde a la tecnología se sumó el tema de diagnostico de vehículos híbridos. El equipo ganador representará al país en las olimpiadas del conocimiento Pachuca 2021.
Además, recibirán un escáner y se equipará con herramientas al taller automotriz de la institución educativa ganadora. El segundo lugar recibirá equipos para el taller medallas y diplomas. “Por la pandemia se tuvo que reducir el número de equipos participantes de 16 a ocho”, dijo Moreno.
Cada grupo participante tendrá cuatro estudiantes y un docente o director de equipo. Ellos se colocarán en las zonas señalizadas respetando las normas de bioseguridad y distanciamiento social exigidos por el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal.
Mientras que la cuarta edición de la Expotech Automotriz será del 9 al 11 de octubre. La feria está dirigida a técnicos, empresarios, dueños de talleres, estudiantes y personas inmersas en el mercado automotriz. Las empresas de capacitación, servicios, equipamiento, fabricación y comercialización de autopartes e insumos tendrán espacios para la exposición de sus productos.
Enrique Analuisa, ejecutivo del evento, la feria tendrá una asistencia de más de 65 000 visitantes en las capacitaciones, foros de negocios y promoción de marcas. Entre las exposiciones están temas como: equipamiento, lubricantes, accesorios de suspensión, motores, carrocerías, aditivos y otros partes de los vehículos. Los conferencistas serán de Alemania, Chile, Brasil, Japón, España y Ecuador.
“Los asistentes podrán hacer negocios con las diferentes empresas financieras y automotrices. El sector mueve otros espacios y hay innovaciones tecnológicas que debemos estar a la vanguardia”, aseguró Analuisa.
- Avenida Indoamérica se reabre al tránsito vehicular, en Ambato
- Ecuador ha concedido 5 000 pasaportes biométricos; el primero en Guayaquil se emitió este 8 de octubre
- 192 agentes de tránsito participan en los operativos de control vehicular por el feriado, en Ambato
- Decomisaron frascos con alcohol antibacterial sin notificación sanitaria en Ambato
- 400 comerciantes y productores serán reubicados a Unamuncho en Ambato