Audiencia de vinculación de 11 procesados en caso de asociación ilícita, este 29 de agosto del 2017. Foto: Armando Pravo / EL COMERCIO
La mañana de este martes 29 de agosto del 2017, la Fiscalía presentó cargos por supuesta asociación ilícita en contra del excontralor Carlos Pólit. Hernán Ulloa, abogado del exfuncionario, rechazó esto.
“Esta audiencia me ha dado la impresión que es la continuación de un show en el que, lamentablemente, en el caso del señor Pólit se ha reiterado la violación del debido proceso”, dijo Ulloa tras suspenderse la diligencia hasta las 15:00 de este martes.
Pólit, junto con el vicepresidente Jorge Glas, y otras 10 personas fue imputado en una diligencia que se realizó en la Corte Nacional de Justicia.
El abogado del exfuncionario calificó como una “arbitrariedad” de la Fiscalía el haber utilizado como evidencia en contra de su cliente la transcripción del audio que sirvió para procesarlo en el juicio por supuesta concusión.
Esta grabación fue hecha de forma clandestina por el delator José Santos, exdirectivo de Odebrecht, y entregada a la Fiscalía como parte de un acuerdo de cooperación con la justicia.
“Se ha hecho un traslado de prueba, que es prohibido por la ley para imputarle en este supuesto delito de asociación ilícita”, sostuvo Ulloa.
En la audiencia, Baca soliticó al juez nacional Miguel Jurado que se ordene la prisión preventiva de Pólit. Sin embargo, por la edad del sospechosos, Baca aceptó que se le reemplace con el arresto domiciliario.
Este pedido también fue cuestionado por Ulloa. Dijo que hay medidas “diferenciadas” entre los procesados, lo que “conspira a la igualdad ante la ley”.
Esto, con relación al pedido de prohibición de salida del país del vicepresidente Glas y al hecho de que Baca no pidiera ninguna medida cuatelar en contra de los cuatro exdirectivos de odebrecht, también imputados en este caso.