¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Abas rechaza negociación indirecta con Israel si no cesa colonización

Sirta, Libia, AFP

El presidente palestino, Mahmud Abas, reiteró hoy que no puede haber negociaciones indirectas con Israel si antes no cesan las actividades israelíes de colonización, en un discurso durante la apertura de la cumbre árabe de Sirta, en Libia.

“No podemos reanudar negociaciones indirectas mientras Israel mantenga su política de asentamientos y el status quo”, afirmó Abas en el inicio de la cumbre de dos días.

Sus comentarios tuvieron lugar poco después de que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exhortase a los líderes árabes a dar su apoyo a contactos  “indirectos” entre israelíes y palestinos, haciendo hincapié en que Jerusalén  “debería surgir de las negociaciones como capital de los dos Estados”.

Los países árabes afirmaron el viernes que Israel debe anular su decisión de construir 1 600 viviendas en una colonia judía en Jerusalén Este -el sector mayoritariamente árabe de la ciudad- antes de todo inicio de negociaciones indirectas con los palestinos.