Playstation celebra sus 20 años con una consola edición especial

La PlayStation 1 debutó el 3 de diciembre de 1994. En total fueron vendidas 104,25 millones de consolas y su juego más popular fue Gran Turismo. Foto: Wikicommons.

La PlayStation 1 debutó el 3 de diciembre de 1994. En total fueron vendidas 104,25 millones de consolas y su juego más popular fue Gran Turismo. Foto: Wikicommons.

La edición especial mezcla el diseño de la Playstation 4 con las características de la primera consola que llegó al mercado hace 20 años. Foto: Twitter/ @Playstation.

Sony sacó a la venta una edición especial gris del PlayStation 4 en honor a los 20 años desde la salida de esta consola en Japón. Además, compartió un video del ‘unboxing’ por YouTube.

Para esta edición limitada Los mandos de las consolas, que conservan en gran parte su forma original, también regresaron a su clásico gris. Otros periféricos también fueron teñidos de este color.

La firma anunció que solo se sacarán 12 300 ejemplares de esta edición. Cada uno de los aparatos cuenta con una pequeña placa que conmemora su salida de la línea de ensamblaje.

Video tomado de Youtube/ Cuenta: sonyplaystation

La multinacional japonesa Sony ganó su apuesta de instalarse en el mundo de los juegos de video, convirtiéndose en uno de los principales actores de esta floreciente industria tras su primera Playstation.

El 3 de diciembre de 1994, el inventor del Walkman sacaba al mercado japonés la consola de salón y se convertía en el tercer fabricante, por detrás de sus rivales Nintendo y Sega, convertidos desde entonces en simples conceptor y editor de juegos.

Estados Unidos y Europa tuvieron que esperar hasta septiembre de 1995 para poder comprar las máquinas en sus respectivos territorios.

“La llegada de Sony al sector de la consola de videojuego del hogar no se hizo inmediatamente: es un proceso largo y progresivo que abocó en la salida de la Playstation en 1994 ” , explica a la AFP Alexis Blanchet, profesor de la universidad Paris-III Sorbona Nueva e investigador del Instituto de Investigación sobre Cine y Audivisual.

El grupo japonés ya había puesto un pie en esta industria puesto que suministraba el procesador audio de la Super Nintendo y había trabajado en una extensión para esta máquina antes de que Nintendo le diera la espalda y se pusiera a trabajar con el holandés Philips.

A finales de 1994, Sony propone una consola de último grito, pensada para ofrecer imágenes en 3D, con títulos entonces visualmente comparables a lo que se hacía en las salas de juego, que cuyos juegos estaban en CD.

Esta apuesta fue un éxito, como lo demuestra la venta de más de 100 millones de consolas, relegando a los veteranos Nintendo y Sega.

El éxito de Sony se basó sobre todo en que las imágenes de los juegos eran casi inexistentes para hacer emerger la práctica del videojuego como un “culto emergente” , dice Blanchet.

“Cuando salimos, el juego de video era visto como algo lúdico marginal. Lo mejor de nuestro éxito es haber logrado convertirlo en objeto de culto legítimo, como pueden ser la música o el cine” , explica a la AFP Jim Ryan, PDG de Sony Computer Entertainment Europa.

La Playstation también dio nacimiento a series de juegos de culto, como el Gran Turismo . Y cuando no innovaba, rescataba sagas o permitía exportar producciones hasta entonces reservadas esencialmente al público japonés.

Desde su primera incursión en el mundo del juego, le han seguido otras tres generaciones de consolas de salón. Aunque la Playstation 2, lanzada en 2000, sigue siendo el gran éxito de la marca (más de 150 millones vendidas) , la Playstation 3, que salió en 2006, ha tenido bastantes dificultades pero vendió 83 millones, socavada por la inmensa popularidad del Wii de Nintendo que ha democratizado el video juego entre el gran público gracias a su tecnología basada en el reconocimiento de los movimientos.

Actualmente, la Playstation 4, que acaba de celebrar su primer aniversario, domina el mercado, con 13,5 millones de ventas a finales de septiembre, ante la WiiU de Nintendo y la Xbox One del estadounidense Microsoft, el último llegado al sector en 2001.

“En cada generación, Sony ha intentado aportar algo nuevo a sus máquinas para marcar la diferencia” , dice Laurent Michaud, responsable del departamento encargado de la electrónica para el gran público del instituto Idate.

“La Playstation tenía juegos en CD, la Playstation 2 tenía un lector DVD, la Playstation 3 un lector Blu-ray y la Playstation 4 está pensada para la nube, dice. 

En Sony, que atraviesa actualmente un periodo difícil, la rama consagrada a los juegos de video es una de las pocas que da alegrías al grupo. Prueba de la importancia que ha adquirido esta actividad, es que su antiguo patrón Kazuo Hirai se convirtió en presidente del conjunto del grupo en 2012.

En cambio, Sony nunca ha logrado destronar a Nintendo en el campo de las consolas portátiles, donde su Playstation Portátil y después su PS Vita han sido barridas por los juegos DS y los 3DS.

“También hemos sufrido el surgimiento del juego móvil en los smartphones y tabletas, que han sabido atraer a los jugadores ocasionales” , reconoce Ryan.

Otro de los momentos difíciles que atravesó Sony en estos 20 años fue cuando en 2011 le piratearon los servicios en línea. Entonces el juego en internet estuvo interrumpido casi un mes, llevando a la compañía a tener que pedir disculpas públicas.

Suplementos digitales