Viajeros que lleguen de España y México se suman al chequeo reforzado, por covid-19

Se reforzarán los controles en los aeropuertos sobre todo para los vuelos donde existen casos confirmados de Coronavirus. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que se reforzarán los controles a pasajeros que arriben de países como España y México, en puertos, aeropuertos y zonas fronterizas. Inicialmente, las autoridades ecuatorianas anunciaron chequeos únicamente a quienes venían de China, Corea, Italia e Irán, por los altos índices de contagio. Así se explica en un comunicado de la entidad de este domingo 1 de marzo del 2020.
Esta decisión se tomó tras la confirmación del primer caso de covid-19 en el país. Se trata de una mujer ecuatoriana que residía en España. Ella ingresó al país el pasado viernes 14 de febrero del 2020. Días después fue ingresada a una casa de salud privada por síntomas relacionados con esta enfermedad, entre ellas, fiebre, dolor muscular y dificulta al respirar.
La dinámica de los controles es sencilla. Quienes arriban de estos destinos son captados por personal de Salud y Migración. Ellos les realizan un chequeo, que incluye la toma de la temperatura y de la presión. Además, llenan el formulario de salud del viajero, en el que consta datos personales, contactos y sitios en donde permanecerá.
El objetivo es hacer el seguimiento a la persona en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados con esta enfermedad. También se busca evitar la propagación del virus en el país.
#SanLorenzo | Como parte de la activación en frontera, se han incrementado los controles en los puntos del ingreso al país en particular, para pasajeros de: China, Italia, Irán, Corea del Sur y adicionalmente, España y México. #SaludFronteraNorte#PrevenciónEsSalud pic.twitter.com/yDroPg3xMH
— Coordinación Zonal 1 (@Salud_CZ1) March 1, 2020
“Trabajamos de manera articulada con los ministerios de Salud Pública y Gobierno (Migración), con el objetivo de reducir el riesgo de contagio en el país”, según un comunicado de la entidad.
En el documento también se hace un llamado a la calma y se solicita que no se difundan noticias falsas.
- Un contacto de paciente con covid-19 presentó síntomas respiratorios; cerco se amplió a 177 personas
- Balance de la epidemia de coronavirus en el mundo
- Poco uso de mascarillas en Quito tras el anuncio del primer caso de Covip-19 en Ecuador
- Mujer ecuatoriana, que dio positivo para Covid-19, sigue en unidad de cuidados intensivos
- R. Dominicana confirma el primer caso de coronavirus en un italiano
- Los controles se intensifican en el Aeropuerto de Quito ante confirmación de coronavirus en Ecuador
- El papa Francisco cancela un viaje cerca de Roma a causa de un resfriado