Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…

Unicef difunde informe sobre castigos y agresiones a menores

Imagen referencial. El informe midió la prevalencia de distintas formas de violencia que sufren niños y jóvenes entre 1 y 19 años. Foto: Pixabay

Imagen referencial. El informe midió la prevalencia de distintas formas de violencia que sufren niños y jóvenes entre 1 y 19 años. Foto: Pixabay

Imagen referencial. El informe midió la prevalencia de distintas formas de violencia que sufren niños y jóvenes entre 1 y 19 años. Foto: Pixabay

Tres cuartas partes de los niños entre 2 y 4 años, o alrededor de 300 millones, sufrieron actos de agresión psicológica o castigo físico en todo el mundo por parte de sus cuidadores, según un informe difundido este 31 de octubre del 2017 por Unicef.

Empleando datos que van de 2005 a 2016, el informe, titulado 'Una situación habitual: violencia en las vidas de los niños y los adolescentes', midió la prevalencia de distintas formas de violencia que sufren niños y jóvenes entre 1 y 19 años.

En el caso de los niños de un año, seis de cada diez fueron sometidos a algún tipo de disciplina violenta de manera sistemática, según el informe, tomando datos en los 30 países con datos disponibles.

En materia de violencia sexual, el informe estimó que alrededor de 15 millones de mujeres adolescentes de 15 a 19 años fueron víctimas de relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas. Entre ellas, solo 1% dijo haber tratado de conseguir ayuda profesional.

"El daño infligido a los niños en todo el mundo es realmente preocupante", dijo el Jefe de Protección Infantil de Unicef, Cornelius Williams.

"Bebés que reciben una bofetada en la cara; niñas y niños forzados a realizar actos sexuales; adolescentes asesinados en sus comunidades: la violencia contra los niños no escatima a nadie y no conoce fronteras", agregó.

La violencia también fue responsable de la muerte de 82 000 adolescentes en el mundo en 2015, mientras casi la mitad de los homicidios en su contra ocurrió América Latina y el Caribe.
Esta región fue la única que registró un aumento en la tasa de homicidios de adolescentes desde 2007.

De continuar las tendencias actuales, el informe predice que podrían fallecer 2 millones de niños y adolescentes para el año 2030.