Nuevos puntos unificados de vacunación contra el covid en Quito; conozca a dónde acudir

Personas hacen fila en los exteriores del Centro de Convenciones Bicentenario para inmunizarse contra el covid-19. Foto: Captura de pantalla
En el Centro de Convenciones Bicentenario, en el norte de Quito, un grupo de ciudadanos mostró su malestar debido a la falta de información sobre la unificación de los puntos de vacunación anticovid-19. Estos cambios rigen desde este lunes 21 de junio del 2021, en la capital.
Personas consultadas señalaron que primero fueron a los sitios asignados, a través de la web (https://lugarvacunacion.cne.gob.ec/), esta mañana. Entonces les comentaron que debían dirigirse al Bicentenario. "Perdimos una hora, por lo menos", dijo Miriam Delgado, de 61 años.
Ella se trasladó al Colegio Andrés Bello, en donde les informaron que debían llegar al Bicentenario, para recibir la vacuna. "Tomé un taxi con otras tres personas que estaban en este plantel. Faltó información".
Otros que acudieron a otros colegios, recintos electorales, se enteraron del cambio por carteles colocados en las unidades educativas.
El desfase se produce porque el fin de semana, el Ministerio de Salud, anunció un cambio en su estrategia de inmunización, supuestamente por el ausentismo y por las quejas debido a la falta de segundas dosis de Pfizer.
#Quito | Personal de seguridad y sanitario revisa cédulas de identidad y cita impresa o digital para permitir ingreso de personas que llegaron a la vacunación anticovid-19, al Centro de Convenciones Bicentenario, uno de los puntos unificados por el MSP
— El Comercio (@elcomerciocom) June 21, 2021
Video: @patoteran_photo pic.twitter.com/ABwz4qCVXg
De este modo, en la capital ya no hay 51 centros de vacunación sino 31. Por ejemplo, en el norte, 12 vacunatorios fueron eliminados y se decidió unificarlos en uno solo, el Bicentenario.
Lamentablemente, a los ciudadanos les sigue apareciendo el antiguo lugar de vacunación, que ya no rige, en la web en la que deben tener acceso a esa información (https://lugarvacunacion.cne.gob.ec/).
Las personas deben saber que su punto de vacunación es el Bicentenario si están asignados a los planteles Andrés Bello, Tarquino Idrobo, Técnico Don Bosco, El Comercio, Roberto Arregui, Manuel Benjamín Carrión, Charles Darwin, Camilo Ponce Enríquez, Central Técnico y Luciano Andrade Marín.
#PlanVacunación9100 | Desde el lunes 21 de junio de 2021 los Centros de Vacunación en Quito se unifican para brindarte un proceso ordenado y digno, contamos con el apoyo de @FFAAECUADOR en la logística para mejorar la atención en la vacunación Conoce el nuevo listado y ¡Vacúnate! pic.twitter.com/yOJ9Nd0lgd
— Salud_Ec (@Salud_Ec) June 20, 2021
También deben acudir a la Unidad Educativa Municipal Calderón si les tocaba allí mismo y en el Colegio Nacional Abdón Calderón.
Además a la Politécnica Salesiana si es que aparecen asignados al Colegio San Gabriel, Salesiana y Juan Montalvo.
La Casa Somos San Marcos es el punto unificado para quienes debían vacunarse en Colegio La Providencia, Escuela O'Leary y San Pedro Pascual.
Al ECU-911 tienen que acudir para vacunarse si aparecen asignados en la Unidad Humberto Vaca Gómez y Santiago de Guayaquil.
🚨 #RECUERDA | Este 𝗹𝘂𝗻𝗲𝘀 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟭 reciben la vacuna COVID-19 ⬇️
— Salud_Ec (@Salud_Ec) June 21, 2021
🔹 Personas de 61 años con cédula par
🔹 Personas de 44 a 40 años con enfermedades agravantes (Listado: https://t.co/tQpfUAvJJF)
Revisa https://t.co/IRyGV47TRz antes de asistir. pic.twitter.com/mvB5UCJCGo
Al Colegio de la Universidad Central si estaban asignados al Instituto Nacional Mejía.
Asimismo, los ciudadanos deben ir al Instituto Superior Consejo Provincial, en el sur de Quito, si estaban asignados en el Colegio Javier Francisco Salazar, Escuela Oswaldo Vaca Lara, Unidad Salesiana del Sur e Instituto Superior Consejo Provincial.
Las personas deben ir a la Unidad Educativa Matovelle de El Quinche, si estaban asignados a la Matovelle y a la Tres de Diciembre.
- ¿Quiénes pueden vacunarse contra el covid-19 del 21 al 27 de junio del 2021?
- Carné de vacuna se vuelve otro ‘pasaporte’ y da calma
- Nuevo cargamento con 206 000 dosis anticovid-19 de AstraZeneca llegó a Ecuador
- El presidente Guillermo Lasso dispone ampliar el rango de edad para la vacunación, previo a viaje a Estados Unidos