Guillermo Lasso, presidente electo, sí debería vacunarse contra el covid-19 como grupo prioritario, dicen expertos

Expertos sanitarios coinciden en que Guillermo Lasso, al cumplir 65 años, debería vacunarse. Foto: Captura de pantalla

El presidente electo, Guillermo Lasso, tiene la responsabilidad de gobernar a los ecuatorianos por cuatro años, desde el 24 de mayo de este 2021 hasta el 2025. Además ya cumplió 65 años, por lo que es parte de la población vulnerable.
Por ambas razones, Lasso debería acceder a la dosis contra covid-19 en esta fase uno del Plan Vacunarse, que terminará el 20 de este mes. Así como el personal sanitario, bomberos, policías, militares, los demás adultos mayores, personas con discapacidad, profesores, etc.
Sin embargo, Lasso ha reiterado que él se aplicará la vacuna luego de que se inmunicen al menos nueve millones de ciudadanos. Es su meta anunciada para los primeros 100 días de su gestión.
Este lunes 3 de mayo del 2021, EL COMERCIO consultó a cuatro expertos sanitarios sobre si el Primer Mandatario electo debería o no inmunizarse contra esta enfermedad antes. El virus ya ha dejado 153,1 millones de infectados en el mundo; solo en Ecuador suman 388 046 casos confirmados con pruebas PCR.
Andrea Gómez Ayora, epidemióloga
“Guillermo Lasso debería vacunarse porque ya cumplió la edad y pertenece a los grupos prioritarios, por lo que debería aplicársela. Ojalá lo haga frente a la población, ya que sería un gesto de confianza hacia este proceso y de transparencia ante la ciudadanía. Sí faltó eso en el gobierno saliente, porque nos enteramos de la inoculación del actual presidente (Lenín Moreno) por un medio internacional; se vacunó a escondidas; hubo personas a su alrededor que no debieron recibirla y accedieron; se saltaron la fila. Algunos presidentes lo han hecho cuando les ha tocado su turno. Así lo hicieron el primer ministro de Canadá y su esposa; esperaron su cita. No habría razón para que no se vacune o lo haga al final. Leí que comentó que lo haría luego de los nueve millones de ciudadanos, pero podría ponerse en riesgo él y al país; más por su edad. Definitivamente debe inmunizarse por su edad y como símbolo de confianza”.
Jhommara Bautista, ingeniera en biotecnología
“Hay varios principios éticos para la vacunación: el respeto y cuidado por las personas; mitigar la inequidad en la salud; eliminar las desigualdades; y tratar a los grupos, poblaciones y comunidades vulnerables de manera justa.
En este último grupo entran las personas de la tercera edad y como tal debería acceder dentro de la fase uno. Pero por respeto a la ciudadanía y a las personas de la fase 0 y 1 que aún no lo han logrado debería esperar el llamado. Eso implica que debería seguir los pasos normales (inscripción en la página web www.planvacunarse.ec ) y esperar su turno. Hemos atravesado un proceso realmente devastador con el tema de los vacunados VIP. Debe recalcar su lema de gobierno: la transparencia y servir al pueblo y no servirse de él”.
Fernando Sacoto, presidente de la Sociedad de Salud Pública
“Tiene más de 65 años de edad y tiene múltiples actividades y contactos y su riesgo es mayor que el que corren otras personas. Además, por su condición de presidente que asumirá dentro de poco necesita tener toda la energía y por supuesto salud. Al país no le convendría un presidente enfermo. También debería ser tomado en cuenta el círculo cercano; respetando prioridades de edad”.
Rodrigo Henríquez, experto en epidemiología y medicina familiar
“Debería vacunarse porque es mayor de 65 años y está en alto riesgo de mortalidad producto del virus. Y, tiene alta exposición, por lo que también el riesgo sube. Otro punto a su favor es la negociación que realiza con otras proveedoras como la china y rusa; así podrá inocular a más personas en un menor tiempo”.
- Moreno y Lasso publicaron mensajes por el Día del Trabajo
- 66 767 dosis diarias se deben aplicar para llegar a la meta de vacunación
- Guillermo Lasso cerrará el CIES, antigua Senain
- Guillermo Lasso dice que respeta la decisión de la Corte Constitucional sobre la despenalización del aborto en casos de violación
- El presidente electo, Guillermo Lasso, dice que se apoyará en los municipios para su plan de vacunación y reforzar la seguridad ciudadana