Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Empresas que apuestan a la igualdad de género fueron premiadas

La Cámara de Industrias y Producción premió el 18 de noviembre de 2021 a las empresas con prácticas exitosas a favor de la igualdad de género. Foto: Cortesía

La cuarta edición de El talento no tiene género, premio promovido por la Cámara de Industrias y Producción (CIP), PwC y Women for Women Ecuador, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ONU Mujeres, se realizó el 18 de noviembre de 2021 en Quito.

Este galardón impulsa las buenas prácticas empresariales a favor de la igualdad de oportunidades para todos.

Este reconocimiento nació en 2016 con el objetivo de aportar con coherencia y ejemplo a la erradicación de las brechas de género. “Creamos este premio para impulsar acciones empresariales y buenas prácticas en la búsqueda de una sociedad más justa y más equilibrada donde la igualdad, además de fortalecer los equipos de trabajo, es un buen negocio”, manifestó Pablo Zambrano, presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción.

Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres en Ecuador, dijo que el premio El talento no tiene género reconoce a las empresas por su compromiso por la igualdad de género, pero además las reta a seguir transformando los lugares de trabajo para que sean más equitativos. Recordó que, en América Latina, las mujeres ganan 17% menos que los hombres, mientras que en Ecuador ganan 13,53% menos.

El premio cada vez llega a más empresas, nacionales y multinacionales. En esta edición, el reconocimiento a la empresa con la mejor práctica empresarial fue para Lundin Gold.

En la categoría de Organización Multinacional la ganadora fue Nestlé. Como finalistas quedaron Roche Ecuador S.A y Maersk del Ecuador C.A.

Banco Pichincha fue premiada en la categoría Organización Nacional. Las empresas finalistas dentro de esta categoría fueron Banco Guayaquil S.A. y Espentregas S.A.

En esta cuarta edición el premio El talento no tiene género contó con una nueva categoría para “pymes”. La ganadora dentro de este segmento fue la empresa Actuaria Consultores S.A.

María Fernanda Corral, presidenta de Women for Women Ecuador, destacó el trabajo de las empresas participantes. Aseguró que la igualdad de género busca la equidad de oportunidades para hombres y mujeres. “Continuaremos promocionando este premio para que las empresas que apuestan a la igualdad de género sigan comprometidas”.

Señaló que el siguiente paso será la organización de talleres de buenas prácticas.