Sitios culturales mantienen propuestas por el Día del Niño

La obra ‘Del amor, sálvese quien pueda’ estará en temporada hasta el 6 de junio, en el Teatro del CCI. Foto: Cortesía de Alejandro Lalaleo.

Durante el fin de semana del 5 y 6 de junio del 2021 se llevarán a cabo actividades enfocadas en celebrar el Día del Niño y eventos literarios, artísticos y culturales para otros grupos etarios.

Los museos de Quito tienen una agenda completa dedicada a los niños. Además de las exposiciones permanentes y temporales, han propuesto eventos para la promoción del bienestar y los derechos de los menores.

Entre esos, el Museo del Carmen Alto realizará un taller virtual de mandalas. La cita es hoy, a partir de las 10:00, a través de la cuenta de Facebook de la institución. Este espacio además, ofrecerá un taller de elaboración de galletas. La clase será el sábado, a las 10:00, por Facebook Live.

El Museo Arqueológico Weilbauer del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador brindará una aproximación a las prácticas y vivencias de la arqueología, hoy a las 16:00, mediante Zoom. Se requiere inscripción; el formulario está en la página de Facebook del museo. Niñas y niños aprenderán sobre los sitios arqueológicos y la labor del arqueólogo. También crearán y excavarán su propio sitio arqueológico.

La música será otra alternativa para festejar a los más pequeños del hogar. La agrupación Diego y los Gatos del Callejón dará un concierto el sábado a las 10:00, en Camping Ilaló (Tumbaco). Este espacio cuenta, asimismo, con un muro para escalar, arenero, cancha y venta de alimentos. Sin embargo, los asistentes pueden llevar su comida, ya que el área es ideal para realizar un pícnic con la familia.

Los jóvenes y adultos no se quedan fuera de la agenda cultural de este fin de semana. La pieza escénica ‘Del amor, sálvese quien pueda’ se presentará en El Teatro del CCI, el viernes y sábado a las 20:00, y el domingo a las 18:00.
El amor es el protagonista de esta comedia para todo público. La obra es dirigida por Alejandro Lalaleo y cuenta con la interpretación de Jorge Ulloa y Carolina Pérez.

La agenda de la Fiesta Escénica para este fin de semana cuenta con varias obras. Hoy se presentará ‘Manuelita Vengo a Contarlo todo’, de Arte Luz Corporación Escénica, en el Teatro México, a las 15:30, y ‘Conmigo’, de Somos solo uno, en el Teatro Variedades Ernesto Albán, a las 17:00. La programación completa está en la ‘fanpage’ de Facebook del festival.

La galería de arte No Lugar y el establecimiento gastronómico Sereno Moreno lanzarán este sábado Dentro de La Tola Recorrido Artístico, a las 18:00. Esta propuesta quiere dar a conocer los talleres y las exposiciones de seis artistas en el tradicional barrio quiteño. Se llevará a cabo todos los sábados de junio. Antes de la visita, se tiene que hacer una reservación por medio de la página de Facebook de los establecimientos.

El Bazar de libros y arte impreso San Juan se realizará el sábado y domingo, de 11:00 a 16:00, en el patio descubierto del Centro de Arte Contemporáneo (CAC). Participarán 23 proyectos, editoriales, librerías y habrá un espacio con publicaciones del CAC. Para asistir, es necesario llenar un formulario disponible en las redes sociales de la institución. El ingreso es gratuito, pero se controlará el aforo.

‘Caminata por Mi Allpaku. Recorrido por la Ruta de Humboldt’ es una propuesta de Yaku Museo del Agua y el Proyecto Wasi. Esta actividad, que partirá desde el museo, avanzará hacia la Ruta de Humboldt. Allí, un grupo de emprendedoras le contará al público sobre el valor de la fauna y la flora a través del proyecto de huertos Mi Allpaku. La actividad es gratuita, pero es necesario inscribirse por medio del WhatsApp de la institución.

Suplementos digitales