La cola de quirquincho, una planta poco conocida en Ecuador, ha ganado notoriedad por sus posibles efectos afrodisíacos. Conocida popularmente como ‘la hierba del amor’, según informa El Tiempo de Colombia, esta planta se ha utilizado tradicionalmente para aumentar el deseo sexual.
Más noticias
¿Qué es la cola de quirquincho?
La cola de quirquincho (Phlegmariurus saururus) es una planta oriunda de Argentina que pertenece a la familia de las Asteráceas. Su nombre proviene de su aspecto, que recuerda a la cola del quirquincho, un armadillo típico de la región andina. Esta planta se encuentra en diversas zonas, especialmente en áreas montañosas y húmedas, donde su crecimiento es favorecido por el clima, según UN Ciencia.
Científicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en Argentina, siguiendo con El Tiempo, comprobaron que el extracto de esta planta potencia el desempeño sexual en animales, incluyendo aquellos con poca actividad sexual.
Beneficios para la salud
Los beneficios atribuidos a la cola de quirquincho son variados. Se le reconoce principalmente por:
- Aumento del deseo sexual: Tradicionalmente, se ha utilizado como un estimulante natural para mejorar la libido y la función sexual. Estudios etnobotánicos indican que muchas comunidades indígenas han empleado esta planta con fines afrodisíacos durante siglos, de acuerdo con InfoCampo.
- Propiedades antiinflamatorias: La cola de quirquincho contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar dolores musculares y articulares.
- Efectos diuréticos: Se ha observado que esta planta puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo y mejorar la salud renal al aumentar la producción de orina.
Disponibilidad en Ecuador
En Ecuador, la cola de quirquincho puede encontrarse en tiendas de productos naturales. Muchos habitantes recurren a esta planta no solo por sus propiedades afrodisíacas, sino también por su uso en remedios tradicionales para diversas dolencias. La relación entre los ecuatorianos y las plantas medicinales es profunda; en un país rico en biodiversidad, donde se registran alrededor de 2 900 plantas medicinales, según El Oriente, existen muchas opciones naturales como la ortiga, la maca, o similares que mejoran la circulación.
Preparación y consumo
Los métodos más comunes para consumir la cola de quirquincho incluyen:
- Infusiones: Se pueden hervir en agua para preparar una infusión que se consume caliente.
- Tinturas: Algunas personas optan por preparar tinturas alcohólicas que concentran los principios activos de la planta.
Es importante mencionar que, aunque muchos usuarios reportan beneficios, se recomienda consultar con un profesional de salud antes de iniciar cualquier tratamiento con hierbas medicinales.
Te recomendamos: