En los últimos años, la cantidad de personas que realizan ejercicio todos los días ha aumentado, pues hacer deporte ayuda a fortalecer el cuerpo y brinda una serie de beneficios a la salud mental; sin embargo, la mala práctica y el desconocimiento a la hora de hacer ciertas rutinas, especialmente las que tienen que ver con peso y resistencia puede terminar en graves lesiones.
Más noticias
🏋️El inicio de una rutina en el gimnasio sin preparación previa
Lizeth Mateo contó por medio de su cuenta en TikTok cómo una mala rutina de ejercicio en el gimnasio le generó una grave lesión en la columna vertebral. La joven relató que cuando inició su proceso no tenía conocimientos sobre rutinas de ejercicio, calentamiento y las técnicas a implementar, por lo que confió todo a los entrenadores.
“Cuando inicie en el gym no sabía nada, tenía cero conocimientos y lamentablemente las personas que me entrenaban o ayudaban no eran las correctas, me ponían a cargar mucho peso, la técnica de los ejercicios era supermala y hacía como 10 o 12 ejercicios, terminaba muy cansada y adolorida, me decían que era bueno que así funcionaba y servía, error”, relató en su cuenta de TikTok, donde además enseñó radiografías de cómo quedó su columna tras sufrir la lesión.
¿Cuál es el beneficio de ir al gimnasio?:
⚠️ La lesión que cambió su vida y fue ignorada
Ella contó que al principio no sentía mucho interés por el gimnasio y las rutinas, iba principalmente a acompañar a su hermana, pero poco a poco se dejó cautivar por el gimnasio y decidió confiar en los entrenadores, quienes al parecer tampoco tenían la preparación necesaria y la impulsaron a realizar peso muerto.
“Un día me pusieron peso muerto y de peso total, creo que eran 60 kilos o más, pesaba 48 kilos, o sea, estaba cargando más de lo que pesaba. Cuando lo estaba realizando, sentí un dolor en la parte baja, como un jalón, y en ese momento sentí raro”, relató.
No te pierdas de leer: Adiós a Gal Gadot: James Gunn anuncia nueva película de Wonder Woman con una actriz diferente
Asimismo, aseguró que en el momento no sintió ningún tipo de dolor, pero pasados 15 minutos, cuando el cuerpo empezó a enfriarse, tuvo problemas para caminar, por lo que acudió a un quiropráctico, quien la revisó y le recomendó reposo.
“Fui con un quiro, me ajustó y me dijo que descansara, así fue, pero con eso que me pasó hizo que no caminara bien, me dolía hasta para cambiarme y no estuviera recta, lo que me dijo el quiropráctico fue que mi nervio se inflamó y pues dejé el gym realmente ahí no estaba interesada y todo normal”, narró.
🌀 El dolor persistente y la búsqueda de respuestas
Dijo que después de un tiempo decidió volver al gimnasio, pero durante el proceso de recuperación decidió investigar más sobre la forma correcta de calentar y realizar las diferentes rutinas.
Sin embargo, dijo que tras lo ocurrido no acudió al médico o se realizó un tratamiento adecuado, por lo que por más de un año sintió malestar en su espalda baja, pero aun con el dolor continuó yendo al gimnasio. “Hacía ejercicio y, pues, todo bien, era después del ejercicio cuando ya me dolía y, pues, iba al quiropráctico y me ajustaban y me decían que solo era cansancio, me quitaban el dolor y así seguía”.
Te puede interesar: “Revisa su Instagram”, fue lo que la joven escuchó cuando tramitaba su visa para cumplir su sueño de viajar a Disney
Lizeth Mateo dijo que por mucho tiempo continuó con el dolor, por lo que decidió ir a varios tipos de médicos: fisioterapeuta, un acupunturista y todos le decían que era el ‘músculo irritado’. Con los procedimientos le quitaban el dolor por un tiempo, pero siempre volvía.
“Me quitan el dolor por unos días, pero luego regresaba y yo no entendí por qué, si todos me decían que no era grave, hasta que me vi ‘chueca’ y ahí todo valió. En ese momento ya amaba el gimnasio, todo era diferente”.
¿Cuáles son los tres ejercicios básicos del gimnasio?:
📷 El diagnóstico definitivo tras años de incertidumbre
Tras varios meses de reposo, pudo regresar a sus actividades cotidianas, pero dejó el gimnasio en un segundo plano. “Pasaron unos meses y, de regreso de mi trabajo, iba normal caminando y empecé a sentir dolor y otra vez me puse ‘chueca’ y ahí fue la definitiva. Ya fui con una quiro que me recomendaron y me mandó a sacar muchas radiografías, comencé mi tratamiento y estuve en reposo total cuatro meses”.
La mujer aseguró que esa lesión se presentó hace más de tres años y cuando empezó no se trató de la forma adecuada, razón por la que fue creciendo de forma agresiva, porque la que se presionó el disco.
💪 La recuperación y el aprendizaje después del daño
“Prácticamente, estoy corrigiendo una lesión que inició hace 3 años por no ir con las personas correctas, quizás fue error mío o no sé, pero agradezco mucho que ya puedo caminar bien y regresar poco a poco a mis actividades”, dijo.
Te recomendamos: