23 de agosto de 2019 17:42
Protestas en la Embajada de Brasil en Quito contra Jair Bolsonaro por el incendio en la Amazonía
valore
Descrición
Indignado
4
Triste
0
Indiferente
1
Sorprendido
0
Contento
16
La tarde de este viernes 23 de agosto de 2019, un grupo de manifestantes acudió a los exteriores de la Embajada de Brasil, ubicada en la intersección de la avenida Amazonas y la calle José Arizaga, al norte de Quito, para protestar en contra de las declaraciones del mandatario brasileño Jair Bolsonaro quien dijo que no contaba con los recursos para combatir los incendios a lo largo de la Amazonía.
"Guerra comercial terrorismo ambiental", "Por el agua, por el medio ambiente, por la vida en la Amazonía", "Bolsonaro, escucha, el pueblo está en la lucha", fueron parte de las consignas que gritaron los manifestantes indignados por las declaraciones emitidas por Jair Bolsonaro sobre el fuego que consume la Amazonía.
Los asistentes a la manifestación indicaron que están en total desacuerdo con que el presidente de Brasil no ponga todos sus esfuerzos para acabar con el terrible incendio.
Un grupo de personas se manifestó este 23 de agosto del 2019 en las afueras de la embajada de Brasil en Quito para exigir que el gobierno de Jair Bolsonaro combata los incendios en la Amazonía. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.
"Este es un problema político porque es un gobierno que entrega tierras a la agroindustria. Los 73 000 incendios no le interesan. El culpable es Jair Bolsonaro", dijo Alejandro Camacho, uno de los manifestantes.
Los protestantes insisten en que los acuerdos comerciales realizados por Bolsonaro son la razón por la que este mandatario no realiza esfuerzos para terminar los terribles incendios en la parte de la Amazonía que está en su país.
Los manifestantes gritaron consignas en contra del gobierno del presidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.
Jóvenes, adultos y personas de la tercera edad asistierona la protesta para exigir que el Gobierno de Brasil tome acciones para parar el voraz incendio.
Paúl Merino, otro de los asistentes que fue en su bicicleta, dijo que los principales dirigentes de los países así como la comunidad internacional deben unirse para "detener las llamas que queman el principal pulmón del planeta".
Los manifestantes intentaron acceder al edificio Amazonas Plaza donde funciona la Embajada de Brasil. El resguardo de la Policía Nacional y miembros de seguridad del edificio impidió que ingresen.
Protestas mundiales por incendio en Brasil
Activistas se manifestaron en una protesta en contra del gobierno del presidente de Brasil Jair Bolsonaro por los fuegos en la selva de la Amazonía en Río de Janeiro. Foto: AFP.
Organizaciones ambientales y activistas participaron en una manifestación para apoyar a los pueblos indígenas afectados por los incendios desatados en la Amazonía de Brasil, este viernes 23 de agosto del 2019 frente a la embajada de Brasil en Lima. Foto: EFE.
Organizaciones ambientales y activistas participaron en una manifestación para apoyar a los pueblos indígenas afectados por los incendios desatados en la Amazonía de Brasil, este viernes 23 de agosto del 2019 frente a la embajada de Brasil en Lima. Foto: EFE.
Una manifestación para exigir al gobierno de Brasil que tome control sobre el incendio en la Amazonía se organizó este 23 de agosto del 2019 en Sao Paulo. Foto: AFP.
Activistas protestaron en las afueras de la embajada de Brasil en Ciudad de Guatemala este 23 de agosto del 2019. Foto: AFP.
Activistas se congregaron en las afueras de la embajada de Brasil en Buenos Aires para manifestarse en contra del gobierno de Jair Bolsonaro. Foto: AFP.
Con pancartas, activistas se manifestaron este 23 de agosto del 2019 en las afueras del consulado de Brasil en Bogotá. Foto: AFP.
Con pancartas, activistas se manifestaron este 23 de agosto del 2019 en las afueras del consulado de Brasil en Bogotá. Foto: AFP.
Activistas se congregaron en las afueras de la embajada de Brasil en Buenos Aires para manifestarse en contra del gobierno de Jair Bolsonaro. Foto: AFP.
Un grupo de personas participa en una manifestación este viernes frente a la Embajada de Brasil, en Montevideo. Foto: EFE.
Activistas se manifestaron en contra del gobierno de Jair Bolsonaro por los incendios en la Amazonía frente al consulado de Brasil en Lima. Foto: AFP.
En el consulado de Brasil en Bogotá, activistas se manifestaron para exigir al gobierno de Jair Bolsonaro combatir el incendio en la Amazonía. Foto: AFP.
Angel Montalvo y Emily Bench se unieron a un grupo de activistas que protestó contra el gobierno de Bolsonaro en Coral Gables (Florida). Foto: AFP
Un hombre protesta durante una manifestación para pedir atención por los incendios de la selva amazónica y en rechazo al manejo de la situación por parte del Gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro frente a la Embajada de Brasil en Caracas. Foto: EFE
Una activista sostiene un cartel en una manifestación frente al consulado general de Brasil en Nueva York este 23 de agosto del 2019. Foto: AFP.
En Turin, la protesta fue organizada por miembros del movimiento Fridays for future que inició la activista sueca Greta Thunberg. Foto: AFP.
En Londres, los manifestantes se reunieron en las afueras de la embajada de Brasil para protestar por el incendio que consume la Amazonía. Foto: AFP.
Activistas franceses se reunieron frente a la embajada de Brasil en París para manifestarse contra Jair Bolsonaro. Foto: EFE.
Una masiva manifestación tuvo lugar este 23 de agosto del 2019 en Barcelona para exigir al gobierno de Jair Bolsonaro tomar acciones para combatir el incendio en la Amazonía. Foto: AFP.
En Ginebra (Suiza) los manifestantes acudieron con un cartel en el que se lee "quemen a los fascistas, no a los bosques" para protestar contra el gobierno de Jair Bolsonaro. Foto: EFE.
Este 23 de agosto del 2019 se organizó una protesta ante la embajada de Brasil en Madrid para reclamar al Gobierno de Jair Bolsonaro acciones contra los incendios forestales que se están produciendo en la región amazónica del país. Foto: EFE.
Descrición
¿Te sirvió esta noticia?:
Si (4)
No (5)