El peso ideal solo se recupera con dieta y ejercicio constantes

La planificación de las comidas es vital en el proceso de recuperar el peso ideal. Evite productos altos en azúcar. Foto: Ingimage

Un incremento entre cuatro y cinco kilos ha registrado la nutricionista Cristina Calderón entre sus pacientes, durante la emergencia sanitaria causada por el covid-19. La falta de movimiento e ingesta desmedida de alimentos finalmente pasaron factura.
La última causa está relacionada con el estrés, la ansiedad, pero también con la falta de planificación de un menú saludable semanal.
Esta nutricionista recomienda detectar el origen del problema y tomar acciones para frenar ese incremento e incluso recuperar el peso que se tenía hasta el 17 de marzo, cuando empezó el aislamiento.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Assiut, en Egipto, titulado ‘Los efectos mutuos del covid-19 y la obesidad’, determinó que estos meses se ha detectado una tendencia global a ingerir alimentos enlatados y ultraprocesados, con un efecto negativo en la salud.
Para contrarrestar esta situación, si se trata de ansiedad, la recomendación es respirar profundamente antes de abrir la alacena o preparar comida.
Para deshacerse de esos kilos extras, la nutricionista Darlene Melendres recomienda también retomar hábitos saludables, como ingerir agua e incluir entre cuatro y cinco porciones de vegetales al día. También hacer ejercicio, aunque sea dentro de casa.
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es la de sumar 30 minutos de actividad física al día para evitar enfermedades. En caso de optar por una activación al aire libre, el entrenador Franklin Tenorio señala que se puede hacer en espacios apartados para reducir el riesgo de contagio, calculando los horarios más seguros y con menos afluencia de personas.
Calderón cuenta que una persona puede subir 1 kilo de masa grasa a la semana si cada día consume 1 000 calorías extras, que equivaldrían a dos donuts de chocolate, por ejemplo. Deshacerse del peso ganado en esos siete días, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de España, podría tomar hasta dos semanas, pero manteniendo una alimentación equilibrada y haciendo ejercicio a diario. En esta época, la quema de calorías tarda más tiempo ya que se ha reducido considerablemente el movimiento.
- OMS recomienda a viajeros estar atentos al covid-19 'en cualquier parte y todas partes'
- Los ‘peques’ también se activan con ‘apps’ dentro de la vivienda
- Aplicaciones que ayudan a madres en gestación
- Brazos tonificados para tener un cuerpo más armónico
- Células infectadas por el SARS-CoV-2 sufren una 'siniestra' transformación, según un estudio internacional