Las obras imperdibles que llegan a Loja en el Festival de Artes Vivas

Arte circense local es una obra guayaquileña. Fue montada en el 2016 por el Teatro Sánchez Aguilar. Mezcla el circo, el teatro y la danza.

Desde su fundación, en 1971, la compañía catalana Els Comediants ha apostado por un teatro de la provocación, un teatro donde los sentidos, los colores, los olores y las texturas siempre son los protagonistas.
Con estas premisas, los actuales integrantes de este elenco montaron ‘Zibaldone’, la obra que estrenarán, a escala mundial, este jueves en el Teatro Nacional Benjamín Carrión durante la inauguración de la segunda edición del Festival de Artes Vivas de Loja.
Patricio Vallejo, director de la programación del festival, cuenta que en esta obra Els Comediants recoge los mejores pasajes de trabajo dramatúrgico que ha producido durante 45 años y que tiene como protagonistas a los personajes más icónicos de la compañía. “La obra -dice- está muy relacionada con las ceremonias festivas del pueblo catalán, con sus cantos y sus danzas”.
‘Zibaldone’, como la mayoría de piezas de esta compañía, tiene un formato en el que los artistas interactúan de cerca con el público. La obra comenzará en los exteriores del teatro y continuará en el interior, donde los artistas se mezclarán entre el público y concluirá nuevamente en la parte externa con un juego de luces y pirotecnia. A esta obra se suman otras 32 piezas de países como Francia, Dinamarca, Bélgica, Argentina, Colombia, Brasil, México y Ecuador que se presentarán en teatros, plazas y parques de Loja hasta el domingo 26 de noviembre.
Entre las obras ecuatorianas destacadas está ‘Guadual’, una producción del Teatro Sánchez Aguilar, de Guayaquil. Una obra que a través de una mixtura perfecta entre danza, teatro y artes circenses cuenta la vida de los guaduales de la Costa ecuatoriana.
Uno de los atractivos de esta obra es la interacción de los actores de una forma ‘natural’, con la caña guadúa, un material cercano a la realidad local pero que nunca había sido el elemento central de una obra escénica. ‘Guadual’ seduce los sentidos de los espectadores a través de una historia en la que se muestra la importancia del intercambio del reconocimiento entre mundos aparentemente distintos.
Las funciones de esta obra serán el 23 y 24 de noviembre, a las 20:30, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión. La compra de entradas para todas las presentaciones se puede realizar a través de la página web del festival.
- USD 3 millones para financiar el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja
- Andrea Nina: ‘Con el Festival de Loja queremos entrar en el circuito mundial de festivales’
- Raúl Pérez Torres: ‘Camino a Loja’ redistribuye los fondos asignados al Festival de Loja
- Cuatro grandes eventos culturales, este mes de noviembre
- El Festival de Artes Vivas de Loja, a debate en La Movida Cultural
- 16 grupos locales estarán en el Festival de Loja