‘Mis huellas a casa’, la odisea de 800 kilómetros de Bella

Jonah Hauer-King y Alexandra Shipp, en una escena. Foto: Outnow.ch

La obra de W. Bruce Cameron, autor de una amplia colección de novelas caninas escritas para humanos, llegó por primera vez a la pantalla grande en 2017, con el estreno de ‘La razón de estar contigo’.
Dos años más tarde, Hollywood sigue bebiendo del éxito editorial de Cameron y ahora pone en escena ‘Mis huellas a casa’, otro edulcorado relato animal diseñado para complacer a la familia, pero, sobre todo, al segmento ‘dog lover’ del público.
La película sigue la historia de Bella, una cachorra huérfana que ha sido criada por gatos hasta que, finalmente, es rescatada por Lucas (Jonah Hauer-King), un estudiante de medicina.
El filme recurre a Lupita Leal (en la versión en español) para darle voz a Bella, que se convierte en la narradora de su propia historia.
La relación entre Lucas y Bella se resume en una elipsis temporal llena de anécdotas, caricias, cálidas mantas y pequeños bocadillos, hasta que las circunstancias hacen que Lucas, en un intento por protegerla, lleve a Bella a un lugar lejos de casa, donde su mascota termina extraviándose.
Eso dará inicio a una travesía de más de 800 km a través de la geografía rural de Colorado en la que Bella no dejará de narrar cada emoción y detalle, aún aquellos que resulten obvios para el espectador, mientras intenta volver con Lucas.
El clima es un recurso para marcar el tiempo que Bella pasa a la intemperie tratando de adaptarse y sobrevivir. En el camino hará nuevos amigos, pero también se enfrentará a varios peligros.
La animación a la que se recurre para crear algunos personajes y humanizar la expresión de la protagonista resultan demasiado artificiales, en un melodrama canino que no tendrá problemas en encontrar el camino hacia la fibra más sensible del público.
- El legendario pokemon Mewtwo es la estrella del segundo adelanto de 'Detective Pikachu'
- La secuela de 'Aquaman' llegará a los cines el 16 de diciembre de 2022
- Olmo, el hijo del cineasta Alfonso Cuarón que heredó el talento para la producción audiovisual
- Un viaje a Galápagos para dos personas figura entre los cotizados premios para los nominados al Oscar 2019
- ImagenAsí se vivieron los Oscar 2019