El Mes de Europa se celebra en Ecuador con arte y entretenimiento en este 2021

Las artes escénicas tendrán su espacio con la presentación de ‘Soroche’. Foto: Facebook Christoph Baumann

Las artes escénicas tendrán su espacio con la presentación de ‘Soroche’. Foto: Facebook Christoph Baumann

La música se hace presente con la transmisión del Concierto Europeo de la Filarmónica de Berlín en Bayreuth. La presentación será el 13 de mayo a las 17:00. Foto: Facebook Filarmónica de Berlín

El próximo domingo 9 de mayo del 2021 se conmemora el aniversario número 71 de la Declaración Schuman, que dio origen a la creación de la Unión Europea (UE), constituida actualmente por 27 países de la región. En ese contexto, la Delegación de la Unión Europea en Ecuador ha preparado una serie de actividades culturales e informativas que, debido a la emergencia sanitaria por el covid-19, se realizarán en formato virtual y de manera presencial con aforos limitados.

La agenda inició desde el 30 de abril y se extenderá durante todo el mes de mayo del 2021, con actividades impulsadas por los Estados miembros de la UE en Ecuador, que incluyen Alemania, Francia, España, Hungría e Italia. El objetivo es estrechar vínculos entre los pueblos, con motivo de las celebraciones por el Mes de Europa, según informó la institución a través de un comunicado.

“Este año nuestro programa cultural en Ecuador es particularmente especial, pues está marcado por un escenario de recuperación post covid-19. Sabemos que el patrimonio cultural enriquece la vida individual de los ciudadanos y desempeña un papel clave en la creación y mejora del capital social de cada país. Esto nos motiva a promover encuentros que permitan a la sociedad ecuatoriana conocer un poco más sobre el panorama artístico europeo”, aseguró Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador.

Primera Vuelta al Mundo. 500 años de la gran aventura es el nombre del concurso de pintura mural que busca potenciar la participación de artistas urbanos, muralistas o colectivos artísticos del país. Las propuestas se receptarán hasta el 10 de mayo, previo inscripción en la página web www.quitocultura.com.

Las artes escénicas tendrán su espacio con la presentación de ‘Soroche’, un ‘stand up comedy’ en el que el actor alemán cuenta sus vivencias durante los 36 años que ha vivido en Ecuador. El 6 de mayo en el Teatro Beethoven, en Lumbisí, previa inscripción al correo musica_cultura@caq.edu.ec.

La Alianza Francesa de Quito será la sede de las Lecturas profesionales con jóvenes actores ecuatorianos el 11 de mayo a las 17:30 en el auditorio de la institución. Otra sesión de lecturas teatrales en francés se realizará el 14 de mayo a las 17:30 y un tercer encuentro de Lecturas teatrales se transmitirá por Facebook Live de la Asociación Humboldt el 22 de mayo a las 17:00.

Hasta este martes 4 de mayo se podrá ser parte de la Semana del cine húngaro que celebra los 120 años del filme ‘A Táncz’ (‘La danza’) . Se transmite en una sala privada con registro previo en el sitio web https://www.survey-maker.com/QES7P8LBV.

Las artes escénicas tendrán su espacio con la presentación de ‘Soroche’. Foto: Facebook Christoph Baumann

‘Victoria’ es una película de Sebastian Schipper realizada en un solo plano secuencia, sobre una joven española que baila sola en los clubes berlineses. Se podrá verla en el Studio Theater de la Asociación Humboldt el 19 de mayo a las 17:00.

La música se hace presente con la transmisión del Concierto Europeo de la Filarmónica de Berlín en Bayreuth. La presentación será el 13 de mayo a las 17:00 con entrada gratuita previa inscripción en el Studio Theater de la Asociación Humboldt.

Ecuador Encuentro
es un ensamble de música contemporánea que maneja un repertorio de composiciones propias que fusionan el jazz con ritmos ecuatorianos. Se presenta el 18 de mayo a las 18:00 en el Teatro Beethoven, en Cumbayá, previa inscripción.

Novecento: la leyenda del pianista en el océano es un concierto de piano en el que colaboran artistas de Perú, Italia, Bélgica y Francia. Se presenta el 25 de mayo a las 16:00 en el Teatro Sucre.

Le Piazze [In]visibili es una exposición de fotografía que propone un sugestivo viaje por la belleza de las plazas italianas. Estará abierta el público en el Colegio de Arquitectos del Ecuador del 25 de mayo al 25 de junio.

El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano y El viaje más largo son los títulos de dos exposiciones sobre los protagonistas de una aventura que culminó en la primera vuelta al mundo, un viaje que cumple 500 años. Se podrá visitar la muestra en el Centro Cultural Itchimbía desde el 17 de mayo.

Los detalles de la programación también se pueden encontrar en la página de la Unión Europea en Ecuador en Facebook.

Suplementos digitales