Los mapas que muestran qué tan grande es el gigantesco iceberg que se desprendió de la Antártida

El desprendimiento de un iceberg de la región conocida como Larsen C en la Antártida provocó la alarma en la comunidad internacional en el mundo, en especial por su gigantesco tamaño y posibles consecuencias climáticas.
Con un área aproximada de 5 800 kilómetros cuadrados, 190 metros de espesor y un peso estimado en un billón de toneladas, el bloque supera ampliamente el tamaño de las principales ciudades del mundo e incluso de algunos pequeños países como Luxemburgo o Mónaco.
Nueva York y costa este de Estados Unidos
Sus dimensiones se aproximan, también, a las de la isla de Chipre en el Mediterráneo; Kosovo en los Balcanes; y Hawai en el Pacífico.
Francia y Luxemburgo
Los investigadores de la Universidad de Swansea, en Gales, habían estado siguiendo el desarrollo de la grieta desde hacía una década, proceso que se aceleró a partir del 2014.
Argentina y el Río de la Plata
La partición no afectaría al nivel del mar global ya que el hielo que se ha desprendido ya estaba a flote en el océano, aunque algunos científicos temen que podría acelerar la desestabilización de la plataforma de hielo.
Medio Oriente y el Mediterráneo
El iceberg se desprendió de masa de hielo adherida a la península antártica y se encuentra en el Mar de Weddell.
Hawai
Forma parte de la zona Larsen C en la extensa barrera de hielo Larsen, dos de cuyas cuatro áreas, la A y la B, ya se han desintegrado.