Estornudar más de lo habitual puede ser un síntoma de covid-19 en gente vacunada

Si una persona estornuda más de lo habitual podría tener covid-19. Así lo asegura un estudio realizado por la compañía ZOE y el King’s College London. Foto referencial: Pexels

Si una persona estornuda más de lo habitual podría tener covid-19. Así lo asegura un estudio realizado por la compañía ZOE y el King’s College London. La investigación involucró a unos cuatro millones de personas de diferentes países del mundo. 

De acuerdo con los expertos, la gente que había sido vacunada y que luego dio positivo por el nuevo coronavirus eran más propensa a reportar estornudos como síntoma.  

Enfatizaron en que aunque los principales síntomas como la pérdida del olfato (anosmia), tos, fiebre, dolores de cabeza y fatiga siguen siendo importantes, “hemos descubierto que estornudar mucho es un signo de infección más común en las personas vacunadas”. 

Por ello, recomendaron que, si una persona ha sido vacunada y comienza a estornudar con más frecuencia de lo normal, sin una explicación, debe realizarse un test y aislarse.

Estornudar es una forma de propagar el virus. “Trate de cubrir todos los estornudos con un pañuelo de papel o con la parte interior de su codo para minimizar la propagación de las gotitas. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca hasta que se lave las manos”. 

Los autores recordaron también que, aunque las vacunas anticovid ayudan a controlar la pandemia, ninguna proporciona una protección del 100% contra el virus. 

Suplementos digitales