Los tacos son el plato más popular y globalizado de la gastronomía mexicana. Sobre este manjar callejero se han escrito libros, rodado documentales y series, compuesto canciones y hasta impartido clases en universidades.
Durante el último lustro su fama se ha extendido con fuerza a lo largo de Quito. En una publicación que EL COMERCIO lanzó en su cuenta de Instagram se recomendaron más de 70 lugares.
Entre las tres taquerías más sugeridas por los comensales de la ciudad están el Gallo Rojo, La Taquería 57 y Tac & Roll. Lo que viene a continuación es una “probadita” de las especialidades que ofrecen estos restaurantes.
Gallo Rojo
El Gallo Rojo es una taquería que funciona en el patio de una casa ubicada en el barrio San Carlos, en el norte de Quito. Desde hace seis meses, aquí está la cocina de Lenin Carrillo, un chef amante de las taquizas y la comida casera.
En medio de un ambiente hogareño, y sin muchas referencias a la cultura mexicana, Carrillo se ha acostumbrado a preparar tacos para los vecinos del barrio, pero también para comensales que de a poco comienzan a llegar de distintas partes de la ciudad.
En el menú de este negocio aparecen tacos de birria de res, tinga de pollo, chili con carne, cerdo al pastor o barbacoa, que solo se preparan los fines de semana, de bistec y de chorizo; manjares cocinados con recetas mexicanas, pero con una sazón ecuatoriana.
Los tacos de birria de res que prepara el chef Lenin Carrillo llevan una carne que se cocina a fuego lento durante ocho horas con chiles, tomates y paico. En todos los tacos se usan tortillas de maíz nixtamalizadas.
Uno de los tacos más populares es el de birria de res, una carne que aquí se cocina a fuego lento durante ocho horas con chiles, tomates y paico. Para estos tacos se usan tortillas de maíz nixtamalizadas, un proceso mediante el cual se cocina el maíz con agua y cal viva.
El otro ingrediente de este taco es el queso amasado con el que Carillo arma una costra que se pega a la tortilla caliente. El plato va acompañado de un caldo de birria, guacamole con pico de gallo, y una salsa verde picante hecha con jalapeños y aguacate. La recomendación es que antes de zamparse el primer bocado se sumerja el taco en el caldo de birria.
El chef Lenin Carrillo, en la cocina de Gallo Rojo, en la calles Hernando de Soto y Ángel Ludeña.
La Taquería 57
Cuando un comensal entra a La Taquería 57, un restaurante ubicado a una cuadra detrás del Consejo Nacional Electoral, se encuentra con imágenes de varios referentes de la cultura mexicana como Frida Kahlo y el El Santo. Asimismo, se topa con un altar de muertos en el que hay calaveras de colores y fotografías en blanco y negro de personajes como Mario Moreno Cantinflas, Roberto Gómez Bolaños, Pedro Infante o Vicente Fernández.
Enrique Mazón, uno de los dueños, explica que la decoración de esta taquería es parte de una propuesta que busca que los comensales vivan una experiencia culinaria; que en Quito comenzó hace un año y en la ciudad de Cuenca hace tres.
Enrique Mazón junto al altar de muertos que hay en La Taquería 57 ubicada en la calle Rocca y Bosmediano.
Mazón nació en la Ciudad de México. Su padre es mexicano y su madre cuencana. Su gusto por la cocina viene de su abuela, de quien aprendió varias de las recetas que ahora se preparan en este negocio. “Nuestra idea -dice- fue trasladar la comida mexicana de la calle a un lugar con un poco más de estilo para que la gente se sienta cómoda”.
En este restaurante uno de los platos estrella son los tacos al pastor, que se preparan con lomo fino de chancho, cebolla, cilantro y piña. Este bocado se sirve acompañado de dos salsas con chiles que son traídos directamente de México; un plato recomendado para los comensales que les gusta sentir la mezcla de sabores dulces y salados.
Entre los platos más populares también están los tacos de costra de queso, los tacos de dieta keto y los tacos kike, que tienen lomo fino de res y se sirven con una salsa especial preparada por Mazón.
La Taquería 57: en este restaurante los tacos al pastor se preparan con lomo fino de chancho, cebolla, cilantro y piña. Este bocado se sirve acompañado de dos salsas con chiles que son traídos directamente de México.
Tac & Roll
Antes de que el chef Alberto Melo abriera Tac & Roll sus amigos eran los únicos que disfrutaban de los manjares de la cocina mexicana que preparaba en su casa. Después de varias investigaciones, parte de su familia es mexicana, y de experimentar con recetas propias abrió, en 2013, un pequeño local en la avenida Diego de Almagro.
Ahora en el mismo lugar funciona un negocio de dos pisos donde los comensales pueden armar los platos a su gusto. “La idea -dice Melo- nació porque a mi esposa no le gustan las cebollas y los pimientos y pensamos que lo mejor sería que las personas tengan varias opciones”.
El chef Alberto Melo, en uno de los espacios del local de Tac & Roll ubicado en la avenida Diego de Almagro.
Por ejemplo, para armar un taco el comensal puede elegir entre tortillas de maíz, harina y queso, si lo quiere con o sin frijol y varios tipos de carne. También hay opciones para vegetarianos, veganos, o personas que hacen dieta keto.
Entres los platos más populares están los tacos al pastor salado y otro que lleva cochinita, pollo al mole y birria de res. A este antojo se le puede agregar frijoles, lechuga, guacamole, pico de gallo, crema y cilantro.
En este negocio los comensales pueden disfrutar de sus manjares en medio de murales que hacen referencia a la historia mexicana. Aquí la recomendación es experimentar con los ingredientes.
Tac & Roll: en este restaurante una de las opciones más populares son los tacos que tienen cochinita, pollo al mole y birria de res. A este antojo se le puede agregar frijoles, lechuga, guacamole, pico de gallo, crema y cilantro. Fotos: Carlos Noriega / El Comercio