El icónico apodo de Paquita la del Barrio tiene raíces profundas en su vida y entorno. Francisca Viveros Barradas, nacida en Alto Lucero, Veracruz, se trasladó a la Ciudad de México, donde abrió un restaurante en la colonia Guerrero.
Su cercanía con los habitantes de esta zona le valió el apodo de “la del Barrio”, según una publicación de TV y Novelas. Este sobrenombre no solo la hizo popular, sino que también encapsuló su esencia: una mujer fuerte que canta sobre las injusticias y desafía a los hombres infieles.
Pero ¿qué otros apodos tenía?
Más noticias:
¿Qué le pasó a Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio murió este 17 de febrero de 2025; partió a los 77 años. Sin embargo, se despidió de los escenarios el 1 de abril de 2023, en el Palenque de Texcoco. Su salud ya no le permitía seguir.
¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Todavía no se conocen las causas exactas. Sin embargo, en sus últimos años, Paquita la del Barrio enfrentó serios problemas de salud que afectaron su movilidad, viéndose limitada a realizar sus presentaciones sentada debido a las dificultades para mover sus piernas.
Paquita la del Barrio y sus apodos menos conocidos
Además de Paquita la del Barrio, se le conoce como ‘La Reina del Pueblo‘ y ‘La Guerrillera del Bolero‘. Estos apodos destacan su papel como una voz representativa de las mujeres y su lucha contra la cultura machista en México y toda Latinoamérica.
El apodo ‘La Reina del Pueblo’ resalta su cercanía con la gente común. Por otro lado, La Guerrillera del Bolero hace referencia a su estilo musical y a su valentía al abordar temas difíciles en sus letras, convirtiéndola en un ícono de resistencia y empoderamiento femenino.