La partida de Francisca Viveros Barradas, conocida mundialmente como Paquita la del Barrio, dejó un vacío irremplazable en la música ranchera y regional mexicana. Murió este 17 de febrero de 2025, a los 77 años.
Con su voz inconfundible y letras directas, Paquita se convirtió en un ícono feminista que desafió los estereotipos de género y empoderó a las mujeres a través de sus canciones.
Más noticias:
Una mujer sin pelos en la lengua
A lo largo de sus más de cuatro décadas de trayectoria, Paquita no tuvo pelos en la lengua para expresar su sentir sobre los hombres, el desamor y las injusticias.
Sus canciones, convertidas en himnos para las mujeres dolidas, le valieron el cariño del público, pero también controversias por sus letras críticas y directas.
Su tema más emblemático
Entre sus temas más emblemáticos destaca Rata de Dos Patas, un himno contra los hombres que trascendió fronteras. Era uno de los temas favoritos de Estefanía, de 34 años. “Era divertida; la cantábamos en el karaoke”.
Con frases como Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho, Paquita le cantó a los hombres infieles y mentirosos, ganándose el corazón de las mujeres que han sufrido traiciones.
Paquita la del Barrio ridiculizó a los ‘machos’ mexicanos con estas canciones
Otro de sus éxitos, Tres Veces Te Engañé, narra la historia de una mujer que decide vengarse de su pareja siéndole infiel.
La canción desafía las normas tradicionales del amor romántico y se posiciona como un canto de revancha y justicia emocional.
Cheque en Blanco también generó polémica por su crítica a la corrupción y la falta de ética en el mundo de los negocios. La canción aborda el tema de un hombre que ofrece un cheque en blanco a una mujer a cambio de favores sexuales.
Paquita también le cantó a la valentía y al empoderamiento femenino en temas como Me Saludas a la Tuya y Cosas de Cobardes. Con su música, invitó a las mujeres a no quedarse calladas ante el maltrato y a defender su dignidad.
¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Todavía no se conocen las causas exactas. Sin embargo, en sus últimos años, Paquita la del Barrio enfrentó serios problemas de salud que afectaron su movilidad, viéndose limitada a realizar sus presentaciones sentada debido a las dificultades para mover sus piernas.
A pesar de los desafíos físicos, su espíritu y su pasión por la música nunca flaquearon, y continuó compartiendo su talento con su fiel público.
Tras su fallecimiento, las redes sociales y los medios de comunicación se llenaron de mensajes de condolencias, rindiendo homenaje a su legado y celebrando una carrera que marcó a generaciones enteras con su voz única y su inconfundible estilo.