El Icaza’s trío ofrece un concierto inédito en la Casa Humdboldt

El trío ofreció su primer concierto en la capital a inicios del 2017 con una alineación fija: Igor Icaza en la guitarra y voz principal, Zak en la batería y Jofiel en el bajo. Foto: Cortesía Francisco Jarrín e Icaza's trío.

Icaza es un apellido musical. La arteria musical del multiinstrumentista y compositor latancugueño, cofundador de bandas de culto nacional como Sal y Mileto y Ente, se extendió hacia sus hijos Zak Icaza, fundador de la banda ecuatoriana Trébol, y Jofiel Icaza, bajista de la agrupación Locro de Piedra y tecladista de Igor Icaza Allband. La comunión sonora y el vínculo familiar de los músicos confluyó en una nueva propuesta musical: Icaza’s trío.
El conjunto alista motores para el concierto que ofrecerá este sábado, 30 de junio del 2018, en el escenario de la Casa Humbdolt.
El trío ofreció su primer concierto en la capital a inicios del 2017 con una alineación fija: Igor Icaza en la guitarra y voz principal, Zak en la batería y Jofiel en el bajo y los teclados.
El cojunto retorna a las tablas nacionales aprovechando la visita temporal de Zak Icaza a territorio ecuatoriano en junio y julio del 2018, tras obtener una Licenciatura en Música en el Berklee College of Music, en Estados Unidos.
Son las composiciones de Igor Icaza las que se destacan en el repertorio del Icaza’s trío. Líricas contundentes como las que componen Su voz, una pieza que retrata el sufrimiento infantil como consecuencia del conflicto bélico en Siria.
En el recital, la canción será puesta en escena con el bajo del músico ecuatoriano Álex Alvear, la voz de Grecia Albán y la batería de Zak Icaza.
La denuncia social –que caracterizó al ‘power trío’ de Sal y Mileto- se mantiene en el nuevo proyecto del músico. Mantiene su vena musical afianzada en el rock instrumental y progresivo en contraste con arreglos electrónicos y la incorporación de toques jazzísticos y música nacional.
La cofradía musical incluye la participación de las voces de Mariela Espinosa (Munn), Grecia Albán (La Malamaña/Bueyes de Madera), Juliana Pontón, Álex Alvear (Wañukta Tonic), Sebastián Torres (Yumbo) y Javier Enríquez (Ente).
El concierto se iniciará a las 20:00. La apertura estará a cargo de Perro pulga, una banda emergente con músicos de alta trayectoria en la escena musical: Mateo Terán, Jordan Naranjo, Sebastián Game, Jorge L. Mora y Bastián Napolitano.
La entrada es de USD 7.