Ecuador recibirá este 30 de julio el récord Guinness por la siembratón

Más de 44 000 personas, en las cuatro regiones del país, sembraron 570 000 plantas nativas, de 216 especies. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

Más de 44 000 personas, en las cuatro regiones del país, sembraron 570 000 plantas nativas, de 216 especies. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

Más de 44 000 personas, en las cuatro regiones del país, sembraron 570 000 plantas nativas, de 216 especies. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

Hoy (jueves 30 de julio), Ecuador recibirá su reconocimiento de la fundación Récord Guinnes por la siembratón. Durante ese evento que tuvo lugar el 16 de mayo de 2015, la iniciativa local logró alcanzar la marca de la mayor  cantidad de personas sembrando plantas nativas simultáneamente en múltiples sitios. 

Para el día del evento se contó con más de 44 000 voluntarios capacitados de 198 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), voluntarios de la Sociedad Civil, Instituciones Públicas, Scouts, empresas privadas y colegios cercanos a las parroquias.

Ecuador alcanzó el récord por las 179 variedades de flora, los 44 000 voluntarios que participaron y las 570 00 plantas sembradas. Según el Gobierno estas plantaciones abarcaron las 2000 hectáreas de tierra.

Según la noticia publicada por la agencia Andes este es el segundo premio internacional de tipo medioambiental. El primero fue en el 2013 al haber recogido 1,5 millones de botellas plásticas en una semana.

Este reconocimiento apunta a los objetivos de las autoridades al querer reducir la tasa de deforestación a cero. En los últimos años se ha logrado reforestar 45 500 hectáreas al año, con una inversión de USD 150 millones del sector privado, según Pedro Pablo peña representante de la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Suplementos digitales