A pocas semanas de que se inicien los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 los organizadores del certamen dieron a conocer cómo serán las camas anti sexo en las que dormirán los deportistas en la Villa Olímpica.
Estas, más allá de garantizar el descanso de los atletas en sus habitaciones, también tienen como objetivo prevenir que se practiquen relaciones sexuales en las camas de Harumi, donde se hospedarán las delegaciones.
Pero, ¿cómo lo harán? Para esta edición de la cita olímpica, que debió realizarse el año pasado pero por temas de la pandemia del covid-19 fue aplazada, los deportistas dormirán en las llamadas camas antisexo, las cuales son fabricadas de cartón y solo soportan el peso de un atleta.
La razón de tomar esta medida es evitar los escándalos que se han presentado en el pasado, los cuales terminaron afectando el rendimiento de los deportistas.
Las habitaciones, además, tendrán cortinas opacas que tienen como objetivo garantizar el descanso de los deportistas en cualquier momento.
Villa Olímpica para los deportistas de todo el mundo. Video: YouTube
Así es la Villa
La Villa que recibirá a las delegaciones está ubicada en el distrito de Harumi, en una de la islas artificiales de la bahía de Tokio.
Alberga comedores, un gimnasio y un centro de control de dopaje, contará también con una clínica para gestionar los potenciales casos de covid-19, además de unas instalaciones médicas para atender otro tipo de contingencias sanitarias.
El uso de mascarilla será en principio obligatorio en las zonas comunes y cuando no pueda garantizarse una distancia de seguridad apropiada para todos los atletas olímpicos y paralímpicos, que se esperan que sean unos 15 400 en conjunto, y otro personal con contacto frecuente con ellos.