Buscan a estafador que administró vacuna falsa contra el covid-19 a mujer de 92 años

Un hombre es sospechoso de estafar a una mujer de 92 años para colocarle una dosis de una vacuna contra el covid-19.Foto: Twitter Policía de Londres

Un hombre es sospechoso de estafar a una mujer de 92 años para colocarle una dosis de una vacuna contra el covid-19.Foto: Twitter Policía de Londres

Un hombre es sospechoso de estafar a una mujer de 92 años para colocarle una dosis de una vacuna contra el covid-19.Foto: Twitter Policía de Londres

Un hombre que inyectó una supuesta dosis de una vacuna contra el coronavirus a una mujer de 92 años de edad es buscado en Reino Unido. Imágenes que muestran al presunto estafador caminando por los exteriores de la casa de la víctima fueron difundidas en el país para dar con su paradero.

El sujeto se hizo pasar por un trabajador del Servicio Nacional de Salud (NHS por sus siglas en inglés) de ese país y convenció a la mujer de que le administraría la primera dosis de una vacuna contra el covid-19. A cambio la mujer le canceló la cifra de USD 217 que según el estafador iban a ser reembolsados por el NHS, recoge BBC Mundo.

En el video que se ve al estafador, este aparece con un calentador negro, con rayas en los costados y con un tapabocas del mismo color que su vestimenta. Las autoridades están interesadas en capturarlo porque supone un riesgo para la salud de las personas que caigan en la mentira.

La víctima fue evaluada por un médico y no mostró ningún signo de alarma, luego de haber recibido la sustancia que le inyectó el sospechoso. Ella mencionó que el medicamento le fue administrado con un objeto "similar a un dardo".

El incidente ocurrido en el suroeste de Londres se da luego de que el NHS impulsará una campaña en la que advertía a la población que no se cobra por la vacuna y que el personal del Servicio no pide datos personales o de cuentas bancarias.

El individuo engañó a la mujer el 30 de diciembre de 2020 e hizo una segunda aparición en su domicilio el 4 de enero de 2021 y le pidió USD 135. El detective de policía Kevin Ives se refirió al hecho como "repugnante y totalmente inaceptable".

Según BBC Mundo, un portavoz del NHS dijo que "nunca se cobrará por la vacuna" y que son los proveedores de atención médica quienes invitarán a los británicos a recibir las dosis.

Suplementos digitales