Un británico arrojó a la basura un disco duro con más de 8 000 bitcoins

Los bitcoins guardados en el disco duro son una fortuna que sólo se accedería con una clave segura. Foto: Internet
James Howells, un británico que reside cerca de Cardiff, lleva 9 años intentado busca el disco duro que boto por error a la basura y que uno que contenía más de 8 000 bitcoins. Este martes 2 de agosto de 2022 le contamos los detalles.
Desde 2013 inició la búsqueda y ha contactado con las autoridades locales para que lo dejen revisar más de 110 toneladas de basura que hay en el vertedero de la ciudad. Incluso les prometió que les daría el 11% de sus ganancias si lo dejan continuar con la investigación.
Según los expertos, mover esa cantidad de basura libera gases de metano que son dañinos para la atmósfera, pero el galés se ha propuesto demostrarle a la administración de su ciudad, que su plan para recuperar el disco duro no será contraproducente para el ambiente.
Plan para tres años
Al parecer los bitcoins guardados en el disco duro equivalen a USD 180 millones y la única manera de acceder a las criptomonedas es con una clave segura.
Howells tiene 36 años y es ingeniero de sistemas. El hombre ha creado un equipo de inversores y expertos que lo ayudarán a recuperar su documento. La estrategia que han creado tendrá un costo de USD 11 millones y durará al menos tres años.
Con ayuda de la inteligencia artificial, utilizará una banda que revise toda la basura e identifique discos parecidos al suyo. Primero, todo sería clasificado, después unas personas estarían encargadas de examinar los desechos y finalmente una máquina de Max-AI analizaría lo encontrado.
“El riesgo es todo mío y de los inversores. Si no podemos encontrar el disco duro o recuperar los datos que necesitamos por cualquier motivo, ese sería nuestro problema y aceptamos el 100% del riesgo si esa situación sucede”, indicó el hombre.
La segunda parte del plan incluye comprar dos robots Spot de Boston Dynamics para que patrullen el sector. Howells es consciente de que su disco es muy codiciado, por lo que tiene presupuestado tener seguridad 24 horas en el vertedero mientras se realizan los trabajos.
- Geofísico explica que aparición de pez remo antes de sismos es un mito
- ¿Cuándo es el Día del Novio?
- El periodismo económico perdió a uno de sus maestros
Las repercusiones de la actividad volcánica de Sangay se han llegado a sentir en Guayaquil. Escuchar su onda explosiva tiene una explicación » https://bit.ly/3Jn4XOG
Posted by El Comercio on Tuesday, August 2, 2022