Las mesas desplegables son las superficies más sucias en un avión

14 000 unidades de gérmenes por cada centímetro cuadrado se encontraron en la superficie de las mesas desplegables. Foto: Pixabay.

A pesar de que los aviones parecen impecablemente limpios, la verdad es que pueden albergar una diversidad de gérmenes y ser un ambiente para la proliferación de bacterias. Una de las razones es que son lugares cerrados, con aire que recircula y un constante cambio de pasajeros.
Un microbiólogo enviado por el portal Travel Maths tomó muestras en cuatro aviones y en cinco aeropuertos con el fin de determinar cuáles lugares albergan más suciedad. El experto recolectó 26 muestras en total y determinó que la mesa para colocar la comida, que se despliega frente a cada asiento, es la más insalubre, según recoge la web de CNN.
14 000 unidades de gérmenes por cada centímetro cuadrado se encontraron en la superficie de las mesas. Esto se debe a que, por la velocidad en el intercambio de pasajeros en el avión, las labores de limpieza de cada puesto se hacen con profundidad solo una vez al día, señala la BBC.
Las hebillas de los cinturones, botones de los lavabos y salidas de aire son otros de los focos de mayor proliferación de bacterias. En el análisis no se halló bacterias fecales en ninguna de las superficies examinadas.
Pero, lejos de lo que se puede pensar, el baño no es el sitio con más microbios. De hecho son de los lugares más limpios. "Los horarios de limpieza regulares significan que estas superficies son desinfectadas con más frecuencia", dice el informe que replica la BBC.
La empresa Aqaint, que fabrica desinfectantes, realizó un estudio similar centrado en el equipaje. Este determinó que las maletas están en contacto con un máximo de 80 millones de bacterias hasta llegar al alojamiento.