Noruega da libre acceso a la literatura digital

Noruega da libre acceso a la literatura digital

Si la imprenta de Gutenberg permitió la masificación del mercado literario en la sociedad medieval, el e-book podría tener un efecto similar en la época contemporánea. Basta un ejemplo, el de Noruega, cuya Biblioteca Nacional ha puesto a disposición más de 135 000 títulos de autores de todos los idiomas que posee la institución.
Estos libros pertenecen a distintos fondos que datan hasta el año 2000. Para los autores vivos cuyas publicaciones no superan los siete decenios de antigüedad (tiempo de restricción editorial contemplado en la ley noruega de derechos de autor), la librería ha realizado un programa de pagos. Para llevar a cabo esta labor, según una publicación de The New York Times, la Librería Nacional de Noruega consensuó un acuerdo con Kopinor, una empresa que representa a autores y editoriales de 22 organizaciones. El precio por cada página es de 0.36 coronas noruegas (USD 0.06), el mismo que se reduciría al llegar a los 250 000 títulos digitalizados.
Pero no son libros para todos. Entre las restricciones que se han realizado se encuentra el que estos libros están disponibles únicamente para usuarios en Noruega. Además, no se podrán descargar en ningún dispositivo electrónico.
A través de esta iniciativa, la Librería Nacional de Noruega busca aumentar los índices de lectura en su país.