Música, arte y teatro son parte de la agenda de fin de semana del 29 y 30 de mayo en Quito

La Nueva Generación de Compositores del Ecuador presentará su show. Foto: Cortesía artistas
Conciertos presenciales y virtuales, obras de teatro y exposiciones en distintos museos son algunas de las opciones para realizar este fin de semana.
El Teatro Nacional Sucre y la Red de Estudiantes de Composición del Ecuador, RedEc, presentarán este sábado, a las 19:00, el concierto Nueva Generación de Compositores, en el que participarán la Orquesta de Quito, el Quinteto de los Andes y el reconocido flautista ecuatoriano Iván López. Todos estarán bajo la batuta de la directora Jéssica Cárdenas. El repertorio estará conformado por seis obras, que incluyen tres estrenos mundiales.
Hoy la galería No Lugar abre al público la exposición ‘Noetic’, de la artista ecuatoriana Dia Muñoz. La obra, curada por Pily Estrada, reúne obras en escultura, fotografía, objetos, videoperfomance e instalaciones interactivas para reflexionar en torno a la relación arte-naturaleza-tecnología. La muestra estará abierta hasta el 19 de junio, de 11:00 a 20:00.
Para hoy también está prevista la apertura de la exposición ‘La búsqueda del ser, contemplación y devoción’, en el Museo del Carmen Alto. Esta obra se inserta en la conmemoración de la Semana Santa 2021. El público podrá disfrutar de imágenes, tanto pictóricas como escultóricas y libros, que han servido de inspiración para la vida contemplativa de varias generaciones de monjas carmelitas descalzas.
Desde mañana, El Teatro estrena la comedia ‘Del amor, sálvese quien pueda’, un espectáculo dirigido por Alejandro Lalaleo, en el que el amor será el protagonista de varias historias en la vida de Daniel (Jorge Ulloa) y Paula (Carolina Pérez), que piensan en comprometerse. Las funciones serán los viernes y sábado a las 20:00 y el domingo a las 18:00.
En el Teatro de Variedades Ernesto Albán se presentará la obra ‘Medea 2020’, del colectivo Seres Danza-Teatro. Esta propuesta escénica explora la feminidad desde varias perspectivas y analiza la construcción y deconstrucción del paradigma de ser mujer. A través de seis escenas, cinco actrices y bailarinas hacen un llamado a la conciencia colectiva. La función será mañana a las 17:30, de forma presencial y virtual.
El domingo, a las 16:00, se realizará la presentación oficial de la quinta edición del festival Música Ocupa 2021, que se desarrollará del 3 al 24 de junio, con el objetivo de llevar la música clásica a las calles y espacios públicos patrimoniales y comunitarios. En el concierto participarán las bandas Wañukta Tonic, Da Pawn, Sr. Maniquí, Pitekus, La MafiAndina y Quito Eterno, junto al ensamble InConcerto, entre otras. La actividad será presencial y virtual en el Teatro Nacional Sucre.
Para los más pequeños, el Museo Interactivo de Ciencia preparó, para las 17:00 de mañana, la transmisión en Facebook del primer episodio de ‘Súper-Ajá’, exposición virtual en la que se enseñarán las teorías sobre el calor y la forma de hacer un termómetro en casa.