García Márquez dejó escrita una obra inédita

La muerte de García Márquez trae consigo la posible publicación de dos obras. claudia rubio / Cortesía ceet

Tras el deceso del considerado mejor novelista del siglo XX, Gabriel García Márquez, se ha empezado a especular sobre la publicación de una nueva biografía a cargo de Gerald Martin y de una obra inédita que 'Gabo' escribió bajo el nombre de 'En agosto nos vemos'.
Martin, quien en el 2008 sacó a la luz la obra: 'Gabriel García Márquez: Una vida', anunció que prepara un nuevo libro sobre la trayectoria del novelista colombiano, a quien definió como "el más grande después de Miguel de Cervantes".
Dice que para este trabajo cuenta con "bastante información" recopilada durante 17 años, pues en su último trabajo usó únicamente un 3% de la información que poseía.
"Tengo 1 196 notas, 300 entrevistas, más de 2 000 páginas…", afirmó Gerald Martin, quien recordó que García Márquez le preguntó un día "¿Por qué quieres escribir una biografía si las biografías significan la muerte? Además, no vas a poder decir todo lo que quieres". Y Martin contestó que lo que faltase lo escribiría en una segunda edición, después de su muerte. "Eso, en vez de enajenarlo, le gustó", comentó en estos días.
Cuando inició con esta aventura de escribir sobre la vida del escritor, Martin manifestó que le habían comentado que el novelista "era difícil, vanidoso, imposible de llegar a él", pero no era cierto. García Márquez "era la persona más normal del mundo, mamagallista y al mismo tiempo genial".
La última vez que se encontraron fue hace tres años y medio en La Habana, el mismo lugar donde se conocieron. "Gabo' ya estaba enfermo", recordó Martin, quien también es catedrático. "No tenía sentido seguir molestándolo, hablamos de todo. Aunque ya estaba perdiendo la memoria, había leído su biografía y recordaba cosas que no le gustaban".
Recuerda que le dijo que algunas memorias le herían un poco, que había errores y que corregiría. También le dijo: "Lo hablaremos después, con un whisky". Pero ese trago nunca llegaron a tomárselo.
'En agosto nos vemos' también causa expectativa, pues no se descarta que sea publicada de manera póstuma, según Cristóbal Pera, de la casa editorial Random House.
Pera llegó el sábado al domicilio del escritor con su esposa e hijos. "Como editores de García Márquez, venimos a dar el pésame a la viuda y a los hijos", mencionó. Después se retiró de la casa del escritor y comentó que los familiares del novelista colombiano se encuentran "enteros, pero muy tristes".
Pera aseguró que la decisión de publicar la obra será de la familia. Eso aún está por verse.
En tanto, Edith Grossman, traductora al inglés de los libros de 'Gabo', afirmó que él "no se involucraba mucho" en ese trabajo. Esto lo contó en una entrevista concedida al The Washington Post.
Comentó que una de las dificultades con los textos fue que a García Márquez "no le gustaban los adverbios que terminan en -mente". A veces me sentía como una contorsionista buscando alternativas".
Y tiene más recuerdos: "Todo lo que él escribió era oro y lamenta no haber sido la traductora de 'Cien años de soledad', pues su labor comenzó con la obra 'El amor en los tiempos del cólera', de 1985. "Siempre he sentido que uno se mete en la mente del autor al traducir su obra y empieza a ver el mundo a través de sus ojos".
En contexto
- Varios líderes mundiales han expresado sus condolencias por la muerte, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el de Rusia Vladimir Putin y los presidentes latinoamericanos. La familia del escritor cremó el cuerpo el sábado, en la intimidad.