Doce horas ininterrumpidas haciendo arte por el Día Nacional de la Cultura
Esta tarde, bailarines, actores, músicos, literatos y artistas plásticos independientes participan en la iniciativa ’12 horas por el arte’. El maratón artístico arrancó a las 11:00 y concluirá a las 23:00 cerca de la Plaza Cívica del Malecón 2000, en el centro de Guayaquil.
“La idea es integrar todas las artes en un solo evento”, explicó esta mañana Douglas Macharêt (24 años), uno de los jóvenes organizadores. El grupo guayaquileño de folk experimental Bö abrió la jornada. Ellos presentaron Día gris y La Máquina, ambos temas incluidos en su disco ‘Cantos a Júpiter’, que actualmente promocionan.
Paralelamente, se exhibían en un costado la serie ‘Infancia robada’, del artista plástico Xavier Alcívar (18), y el carboncillo ‘El orgasmo del silencio’, de Douglas Macharêt.
Sobre una lona ploma de 11 por 11 metros, instalada en el suelo, cuatro bailarinas del Ensamble de la UEES tomaron la posta para presentar su trabajo titulado ‘Maldita rutina’, que combina jazz y ballet.
Nuevamente Douglas Macharêt, ahora en calidad de poeta, recitó los poemas La llegada del adiós e Insurrección rebelde, de tintes oscuros.
Esta jornada, llevada a cabo por jóvenes artistas independientes, se la realiza en honor al Día Nacional de la Cultura, que fue declarada por Decreto Nacional el 9 de agosto de 1975 por el entonces presidente Guillermo Rodríguez Lara.