'El día que besé al Papa' se presentará en 3 funciones

Los ensayos se realizaron en el teatro Casa de la Cultura. Cortesía Andrés Delgado

'El día que besé al Papa' es la obra que se presentará en el Teatro Casa de la Cultura de la capital azuaya. Es un proyecto del colectivo Danza de los Hombres de Cuenca.
En esta propuesta escénica actúan Edison Villa, Javier Cajilima, Johnny Pico, Franco Cabrera y Andrés Delgado. Este último es el director de la propuesta escénica, que ganó los fondos concursables del Ministerio de Cultura.
La historia plantea cómo la religión se convierte en una herramienta que separa al hombre de su prójimo al manipular con el pretexto de la existencia de un Dios castigador.
Estos cinco cuencanos, en un trabajo escénico de 40 minutos, plantean la interrogante ¿Castiga Dios también a los sacerdotes que desnudan niños y roban su sonrisa natural? Los artistas representarán un presidente, sacerdotes, bailarines y un Papa. Ellos tendrán el acompañamiento musical de Stalin Pacheco y el saxofón de Luis Carrión; y serán maquillados por Belén Ochoa.
Desde diciembre pasado, los cinco cuencanos trataban este proyecto y han analizado videos de cadenas internacionales del sacerdote Marcial Maciel acusado de pederastia.
Para los cinco actores, el público que vea la obra será el que analice y reflexione sobre este tema que ha generado polémica dentro de la iglesia.
Según Delgado, el objetivo no es atacar sino buscar que el público analice este tema, que está latente dentro de la iglesia. Han tenido jornadas de ensayos de cinco horas diarias con el propósito de presentar un trabajo de calidad.
Cabrera dice que para lograr una conexión idónea con el público se han preocupado de interiorizar sus personajes. Él, al igual que sus compañeros, está ansioso por presentarse.
Pico señala que una de las tareas más difíciles fue lograr la flexibilidad del cuerpo. Buscan que los asistente perciban cada movimiento.