La serie ‘Adolescencia’ de Netflix ha sido elogiada por su innovador enfoque y su poderosa narrativa. Desde su estreno el 13 de marzo de 2025, ha capturado la atención mundial. Dirigida por Philip Barantini, la trama sigue a Jamie Miller (Owen Cooper), un adolescente de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase, según Netflix. La serie aborda temas como la misoginia, la ciberviolencia, la masculinidad tóxica y la comunidad ‘incel’.
Más noticias
Tráiler de ‘Adolescencia’:
¿Qué significa ‘incel’?
‘Incel’ es la abreviatura de “celibe involuntario” en inglés (involuntary celibate). Básicamente, el término describe a una persona, generalmente un hombre, que se siente frustrado por la falta de experiencias sexuales, de acuerdo con CNN.
La Liga Antidifamación, citada por la misma fuente, una organización que combate el odio y el extremismo, define a los ‘incels’ como “hombres heterosexuales que culpan a las mujeres y a la sociedad por su fracaso en las relaciones“. Además, el término ‘incel’ puede usarse de manera despectiva para referirse a alguien con opiniones o comportamientos misóginos.
¿Cómo nació el movimiento ‘incel?
El término ‘incel’ surgió hace unos 30 años en un blog creado en 1997 por una joven canadiense llamada Alana, cuyo objetivo era ofrecer apoyo a personas solitarias. Originalmente, el sitio, denominado “El proyecto de celibato involuntario de Alana”, animaba a los jóvenes a compartir sus dificultades para establecer relaciones sentimentales. Con el tiempo, las creencias de los ‘incels’ cambiaron, y hoy en día, muchos foros, especialmente en plataformas como Reddit y 4chan, están llenos de mensajes de autocompasión y agravio, donde los participantes expresan misoginia y una sensación de frustración por lo que consideran su derecho a tener relaciones sexuales, que las mujeres les niegan. Algunos ‘incels’ incluso defienden la violencia contra mujeres y hombres con relaciones felices, según informa BBC.
Lenguaje ‘incel’
Expertos señalan que los jóvenes que visitan foros de ‘incels’ buscan compartir su soledad, pero se encuentran con hombres frustrados que culpan a la “lotería genética” por no poder agradar a las mujeres, destaca BBC. En estos espacios, se ridiculiza a mujeres atractivas, llamadas “Stacey”, y a los hombres que ellas eligen, denominados “Chad”.
La serie ‘Adolescencia’ aborda este fenómeno, al mencionar la “regla del 80-20”, que sugiere que solo un pequeño porcentaje de hombres atrae a la mayoría de las mujeres, y el concepto de la “píldora negra”, que simboliza un despertar a la idea de que su destino está marcado por fuerzas fuera de su control, como el feminismo. Estos foros, impulsados por la frustración y la violencia, han llevado a las autoridades a intervenir para regular el contenido compartido, informa la misma fuente.
Casos reales
En algunos casos, las ideas de los ‘incels’ han llevado a actos violentos, destaca BBC. En 2021, Jake Davison, quien difundía estas creencias en sus redes sociales, mató a cinco personas en el norte de Inglaterra. En 2014, Elliot Rodger, considerado un héroe por algunas comunidades ‘incel’, asesinó a seis personas en Isla Vista, California, y justificó sus acciones en un video por la negativa de las mujeres a acostarse con él, antes de suicidarse. Estos casos reflejan la peligrosa conexión entre la frustración de los ‘incels’ y la violencia, un tema también abordado en la serie ‘Adolescencia’.
Te recomendamos: