La serie ‘Adolescencia’ de Netflix ha capturado la atención global desde su estreno el 13 de marzo de 2025.
Más noticias
En su primera semana, se posicionó como el programa más visto en la plataforma en 71 países, al acumular 24,3 millones de visualizaciones, según Spinof.
¿Por qué destaca ‘Adolescencia’?
Dirigida por Philip Barantini, ‘Adolescencia’ destaca por su uso del plano secuencia, una técnica que permite una inmersión completa en la historia, siguiendo con Spinof.
Cada episodio se desarrolla sin cortes, lo que intensifica la experiencia emocional del espectador, de acuerdo con la web Hiramnoriega.
¿De qué trata ‘Adolescencia’?
La trama sigue a Jamie Miller, un joven de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase, resume Netflix.
La serie explora las consecuencias emocionales y sociales de este evento, enfocándose en la familia del acusado y su lucha por entender lo sucedido, se explica Hiramnoriega.
Actuaciones destacadas
Las actuaciones de Stephen Graham y Owen Cooper han sido ampliamente elogiadas, según Cinéfilosilustrados.
Graham, conocido por su capacidad para interpretar personajes atormentados, ofrece una actuación que ha sido descrita como “potentísima”, cita la misma fuente.
Cooper, por su parte, impresiona con su interpretación de Jamie, especialmente en las escenas con la psicóloga interpretada por Erin Doherty.
Tráiler de ‘Adolescencia’:
Aclamación crítica
La crítica ha sido unánime en su elogio a ‘Adolescencia’. Espinof la describe como “una absoluta maravilla”, mientras que otros medios destacan su capacidad para combinar una narrativa profunda con una técnica cinematográfica innovadora.
‘Adolescencia’ no solo ha conquistado al público, sino que también se perfila como una fuerte contendiente en la próxima edición de los premios Emmy, según El Español.
Su éxito demuestra que, cuando quiere, Netflix puede producir contenido que redefine los estándares de la televisión moderna.
Te recomendamos: