'Los cazafantasmas' viven en una nueva generación

Los actores Finn Wolfhard, Mckenna Grace y Logan Kim son los protagonistas de la película ‘Ghostbusters: Afterlife’. Foto: imdb.com
Hace casi 30 años ‘Ghostbusters’ (‘Cazafantasmas’) se estrenó como una comedia pegajosa, que pese a lo rudimentario de sus efectos especiales se convirtió en un éxito de taquilla. La película se incrustó en el imaginario de la cultura popular como un clásico.
Este 2021, la conocida comedia fantasmal regresa a la pantalla grande como una secuela con efectos visuales mejorados, que al mismo tiempo es una historia de iniciación titulada ‘Cazafantasmas: más allá’.
La producción aviva la llama de la nostalgia con algunas de sus estrellas originales. Ellos entregan el testigo a una nueva generación de actores dispuestos a mantener un legado, que se adapte a los nuevos tiempos y audiencias.
El cambio de generación incluye a Jason Reitman, quien toma el lugar de su padre Ivan Reitman en la silla del director. El realizador tenía solo seis años cuando veía tras cámaras cómo funcionaba una mochila de protones o hacían explotar al enorme monstruo Marshmallow.
Si bien esa experiencia definió su futuro en el cine, Reitman hijo había tomado un camino narrativo distinto con una sensibilidad centrada en las comedias íntimas y familiares. Nominado a dos premios Oscar por su dirección en ‘Juno’, así como en ‘Up in the Air’, intentó resistirse a los ‘Cazafantasmas’, hasta ahora.
Jason Reitman y Gil Kenan firman un guion que pretende honrar a la franquicia precedente apoyándose en su historia y mitología con la intención de dar un salto hacia adelante.
Ese futuro probable lleva el nombre de Finn Wolfhard, Mckenna Grace y Logan Kim, quienes asumen el protagonismo de esta nueva historia y dan vida a Trevor, Phoebe y Podcast, respectivamente.
En la cinta, Trevor y Phoebe son hijos de una madre soltera que, en medio de apuros económicos, decide mudarse a una vieja granja que heredó de su padre. A los jóvenes acostumbrados al entretenimiento digital el pueblo les resulta como un aburrido retroceso en el tiempo, hasta que una serie de extraños fenómenos alteran la monótona rutina del lugar.
La curiosidad de los jóvenes los lleva al encuentro del profesor Grooberson (Paul Rudd), un hombre que ha crecido aferrado a una serie de extravagantes teorías fantasmales. Juntos emprenderán una aventura para resolver el misterio que se esconde bajo la vieja granja y salvar a la humanidad de un terrible destino.
Sin embargo, el personaje de Mckenna Grace y su búsqueda personal será el punto que conecte ‘Cazafantasmas: más allá’ con el legado de sus integrantes originales.
La mochila de protones, el detector de ectoplasma, la trampa de fantasmas, los trajes y hasta el viejo vehículo son guiños a la nostalgia. Alrededor de estas referencias se entreteje la historia de una niña que se siente marginada, pero que encuentra en su pasado familiar el sentido de su existencia y el destino que le espera.
La peculiar apariencia de Phoebe evoca y honra al fallecido Harold Ramis, quien protagonizó y coescribió las dos primeras películas con Dan Aykroyd. El desarrollo de su personaje inclina el relato hacia el empoderamiento femenino y el valor de la singularidad.
La película de Reitman hijo captura el espíritu de la primera cinta con una comedia agradable, recuerdos emotivos y una historia que seguramente tendrá más episodios.