Instrumento del Perseverance logra extraer oxígeno de la atmósfera marciana

La NASA anunció el 21 de abril del 2021 que el rover Perseverance logró extraer oxígeno de la atmósfera de Marte. Foto: Twitter NASA

El rover Perseverance logró extraer oxígeno de la atmósfera de Marte, lo que constituye el primer paso para lograr el objetivo de no tener que transportar grandes cantidades de ese elemento químico al planeta rojo para impulsar los cohetes de regreso a la Tierra, según informó la NASA el miércoles 21 de abril del 2021.
MOXIE, uno de los instrumentos a bordo del explorador robótico que tocó Marte el 18 de febrero, pudo extraer oxígeno de la fina atmósfera marciana, compuesta en un 96% de dióxido de carbono (una parte de carbono y dos partes de oxígeno) y menos de un 1% de oxígeno.
La prueba realizada el martes produjo 5 gramos de oxígeno, que, según la NASA, es suficiente para proporcionar 10 minutos de oxígeno respirable a un astronauta.
Se trata del primer paso para proveerse de oxígeno en Marte con el fin de impulsar cohetes, lo que permitiría a la agencia espacial estadounidense reducir la cantidad que tendría que transportar al planeta rojo cuando envíe astronautas al planeta rojo.
Another huge first: converting CO2 into oxygen on Mars. Working off the land with what’s already here, my MOXIE instrument has shown it can be done!
Future explorers will need to generate oxygen for rocket fuel and for breathing on the Red Planet. https://t.co/9sjZT9KeOR
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) April 21, 2021
Un cohete con cuatro astronautas necesitaría 3,5 veces más oxígeno que combustible para cohetes para un viaje de regreso desde Marte, explicó la NASA en un comunicado.
"Transportar 25 toneladas métricas de oxígeno desde la Tierra a Marte sería una tarea ardua. Transportar un convertidor de oxígeno de una tonelada, un descendiente más grande y poderoso que MOXIE que podría producir esas 25 toneladas, sería mucho más económico y práctico", agregó.
Por ahora, la NASA mantiene la fecha de este jueves para que el mini-helicóptero Ingenuity, que es otro de los dispositivos del Perseverance, realice su segundo vuelo en Martes, pero no ha dado detalles hasta ahora.
🚁 A dream takes flight! Today, the Ingenuity #MarsHelicopter became the first aircraft in history to make a powered, controlled flight on another planet.
📺 Join us at 2pm ET (18:00 UTC) for an analysis of Ingenuity’s first flight & what's to come: https://t.co/Tj5bOylcqr pic.twitter.com/jiU9kzBLEz
— NASA (@NASA) April 19, 2021
El pasado lunes, Ingenuity flotó a unos tres metros del suelo marciano durante 30 segundos y se convirtió así en la primera aeronave de la Tierra en volar sobre otro planeta.
- El helicóptero Ingenuity de la NASA, listo para "histórica" hazaña en Marte
- Elio Morillo, el ecuatoriano que rompió barreras hasta llegar a la NASA y enviar un robot a Marte
- ¿Por qué sería buena noticia que no hubiera vida en Marte ni la hubiese habido nunca?
- La NASA revela cómo se escuchan los disparos láser contra rocas en Marte
- Perseverance, el robot de la Nasa que busca rastros de vida en Marte
- Perseverance deja sus primeras rodadas en la superficie de Marte