La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Robot Curiosity envía la primera imagen de una ‘puesta de sol’ en Marte

La sonda captó las imágenes el pasado 15 de abril. En los atardeceres de Marte predomina el color azul. Foto: NASA.

La sonda captó las imágenes el pasado 15 de abril. En los atardeceres de Marte predomina el color azul. Foto: NASA.

La sonda captó las imágenes el pasado 15 de abril. En los atardeceres de Marte predomina el color azul. Foto: NASA.

Por primera vez desde su aterrizaje en el 2012, la sonda espacial de la NASA Curiosity envió a la tierra imágenes de un ‘atardecer’ en el planeta rojo. Las fotografías fueron captadas con la cámara Mast de la sonda el pasado 15 de abril en medio de varias tormentas de polvo.

Según informa la NASA en su sitio web, las fotografías del atardecer servirán a los investigadores para obtener más información sobre la distribución de polvo en la atmósfera del planeta. Este componente también sería responsable de la tonalidad azul de los atardeceres.

Mark Lemmon, miembro de la misión Curiosity aseguró que, al igual que sucede con los atardeceres en la Tierra, en Marte los colores del ‘cielo’ se acentúan más durante el atardecer. En las fotografías se puede apreciar que, a diferencia de la tierra, los atardeceres en Marte muestran tonalidades azules. Según la NASA, esto sucede porque el polvo que se encuentra en la atmósfera del planeta “tiene el tamaño preciso por lo que la luz azul penetra la atmósfera de manera más eficiente”.

Lemmon explicó que si bien puede parecer raro que los atardeceres en Marte sean azules esto se debe a que la “luz azul penetra la atmósfera de manera más eficiente que los colores de onda larga”. El científico agregó que la cámara con la que se capturaron las imágenes funciona similar al ojo humano, por lo que si una persona se sentara en el planeta a ver un atardecer lo percibiría de forma similar.

La sonda Curiosity está diseñada para taladrar la superficie de Marte con el fin de analizar su composición. Desde su aterrizaje ha enviado imágenes que han ayudado a los científicos a conocer más sobre la atmósfera del planeta.