Italia bloquea uso de ChatGPT por irrespeto a legisl…
Hombre cayó a ducto de aguas lluvia en Portoviejo
José Roberto Acevedo Mendoza fue hallado sin vida en Quito
Tormentas variadas afectarán a cinco provincias de Ecuador
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …

Carlos Vives estará entre los artistas internacionales en fiestas de Quito

En este año, las fiestas organizadas por la fundación de la capital buscan llegar a más parroquias y barrios. El colombiano Carlos Vives es parte de los artistas internacionales que ofrecerán un concierto. Foto: EFE.

En este año, las fiestas organizadas por la fundación de la capital buscan llegar a más parroquias y barrios. El colombiano Carlos Vives es parte de los artistas internacionales que ofrecerán un concierto. Foto: EFE.

En este año, las fiestas organizadas por la fundación de la capital buscan llegar a más parroquias y barrios. El colombiano Carlos Vives es parte de los artistas internacionales que ofrecerán un concierto. Foto: EFE.

El colombiano Carlos Vives y el estadounidense Willie Colón. Ellos serán, entre otros, los artistas internacionales invitados para actuar en las fiestas de Quito. El programa de fiestas tendrá algo más de 250 actividades y será oficializado en los próximos días.

El concejal Patricio Ubidia, presidente de la Comisión de Turismo y Fiestas, comenta que la idea es democratizar más la celebración y que llegue a más parroquias y a más barrios. El segundo objetivo es rescatar la identidad quiteña, aquella de la buena vecindad.

Para ello se ha pedido optimizar los recursos, “que no cometamos el error del año pasado, cuando en un solo artista (Sting, músico británico) se nos fue la mitad del presupuesto, sino que se contrate a varios artistas internacionales de primer nivel, pero también a los nacionales”, aclara.

La idea es llegar a la mayoría de parroquias y barrios, no solo al norte, Centro y sur de Quito. Para eso se está coordinando el trabajo con las diferentes administraciones zonales, secretarías metropolitanas, incluso el Teatro Nacional Sucre, los museos de la ciudad, Quito Turismo y otras dependencias e instituciones.

Toda esta programación arrancará con la elección de la Reina de Quito 2015-2016, el sábado 14 de noviembre, a partir de las 20:00, en el Teatro Nacional Sucre. Entre 10 candidatas se elegirá a la nueva soberana.

Las Fiestas de Quito de este año tendrán los eventos tradiciones, como los desfiles de la Confraternidad, festivales del Pasacalle, Mundial del Cuarenta, Carrera de Coches de Madera… A todo eso se sumarán algunas innovaciones como la Serenata en el Centro Histórico, la cual se realizará el 5 de diciembre, en las plazas del Teatro, Plaza Grande, Santo Domingo, Santa Clara y San Francisco. También se incluirán las fiestas temáticas, el show de la Amazonas (Amazonazo). Y el infaltable Chavezazo. 

Para la Serenata Quiteña se preparan más de 70 fiestas en barrios del Distrito, con la participación de orquestas, bandas de pueblo, grupos de música y 80 discomóviles.

Según Ubidia para armar el programa de estas fiestas se invertirá USD 2 500 000. Un pedido: que se vivan las fiestas de la mejor forma, siempre en paz y “cuidándonos entre quiteños y no quiteños, para rescatar la fiesta del barrio”.